«Compartir los suministros finitos de manera estratégica y global es lo que de verdad le sirve al interés nacional de cada país», señala el organismo
Entérate24.com- Para el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, las naciones que acumulen posibles vacunas contra el COVID-19 excluyendo a otras agravarán la pandemia.
La OMS tiene como fecha límite el 31 de agosto para fijar los términos de su «Centro de Vacunas Global COVAX» y compartir aspirantes a vacunas entre países ricos y países en desarrollo.
De acuerdo con información difundida por Reuters, Tedros dijo que envió una carta a los 194 estados miembros de la institución instándolos a participar.
Lea también: OMS sobre COVID-19: Personas de 20 y 40 años son cada día más una amenaza
Su empeño por incluir a las naciones en COVAX se debe a que la Unión Europea, Gran Bretaña, Suiza y Estados Unidos están firmando acuerdos con empresas que prueban posibles vacunas.
«Rusia y China también están trabajando en inmunizaciones, y la OMS teme que los intereses nacionales puedan obstaculizar los esfuerzos globales», sentenció.
Reiteró que es necesario «impedir el nacionalismo de las vacunas. Compartir los suministros finitos de manera estratégica y global es lo que de verdad le sirve al interés nacional de cada país».
Hasta ahora, COVAX captó a 92 países pobres que esperan donaciones voluntarias y 80 países más ricos que financiarán el plan.
«No le estamos torciendo el brazo a nadie para que se una», aseguró Aylward. «Hemos tenido más y más discusiones con un grupo cada vez más amplio de participantes».
Con más de 150 vacunas en desarrollo, cerca de una veintena en estudios en humanos y unas pocas en ensayos en etapa avanzada, la OMS dijo que incluso los países que firman acuerdos bilaterales aumentan sus probabilidades al unirse a COVAX.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24