Entérate24.com La selección de Nicaragua dejó un buen sabor de boca a pesar de retirarse del Clásico Mundial de beisbol sin victorias y con cuatro derrotas, récord que le envió al último lugar del Grupo D, en el que se midieron a Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana e Israel.
“Hemos ganado mucha experiencia en este torneo. Es increíble lo que hicimos teniendo en cuenta la calidad de los equipos que enfrentamos. Incluso cuando obtuvimos resultados negativos, hicimos un buen trabajo.”, comentó el estratega Sandor Guido, posterior a la derrota 4-1 ante Venezuela, encuentro que los despidió del torneo. “En este torneo todos tienen mucha calidad y talento. Ver a los lanzadores venezolanos tirando 96, 97, casi 100 como José Alvarado, es impresionante, son lanzadores que no estamos acostumbrados a enfrentar en nuestro torneo”, siguió.
La novena de Venezuela tuvo un detalle especial con la selección azul, tras finalizar el encuentro ambas novenas se reunieron y saludaron en el terreno de juego, momento que será muy especial para los jugadores de Nicaragua.
“Somos hermanos, Venezuela y Nicaragua. Fue algo fantástico de ellos. Les deseamos todo el éxito en el resto del torneo”, siguió Guido, quien en su roster contó con el venezolano, nacionalizado, Wuillians Vásquez, cuya última actuación en la LVBP fue en la campaña 2010-211 con Caribes de Anzoátegui.
El estratega Omar López también resaltó el gran trabajo realizado por los “Nicas” durante todo el certamen.
“Esta es la primera vez que participan en un Clásico Mundial de Beisbol, y dejaron muy buena impresión. Quizá les haya afectado la falta de experiencia en cuanto a competencia internacional, pero si el beisbol sigue desarrollándose en su país con esos talentosos jugadores, tendrán un equipo más competitivo”, comentó el técnico, quien dio el visto bueno al saludo entre ambos equipos finalizado el juego. “Los jugadores me decían que querían hacer ese saludo, ese abrazo entre los equipos. Esto es una hermandad. Esa es nuestra cultura también. Queríamos romper ese paradigma del beisbol profesional”, dijo.