Oliveros: La brecha entre lo que se gana y lo que una familia necesita para vivir será gigante

Compartir aquí
Estabilidad económica para los venezolanos se torna cada día más difícil

Entérate24.com- Asdrúbal Oliveros, economista y director de Ecoanalítica, aseguró que la decadencia de los salarios en Venezuela no está relacionada con el tipo de moneda, por el contrario, es consecuencia de la destrucción económica y productiva.

El experto expresó, a través de su cuenta en Twitter, que a causa de estas situaciones los venezolanos cada vez tienen más cuesta arriba intentar disminuir la brecha entre lo que ganan y lo necesario para vivir.

Lea también: OPS entrega a Venezuela 340.000 pruebas para el diagnóstico de COVID-19

“El tema medular de los sueldos no es la moneda. Es la destrucción de riqueza y productividad. En este contexto país y bajo estas condiciones que tenemos, la brecha entre lo que se gana y lo que una familia necesita para vivir será gigante. Lo demás es espejismo”, indicó Oliveros.

La declaración la realizó en respuesta a un tweet de una usuaria, donde detalló que vio una oferta de empleo como recepcionista donde ofrecían suelo en moneda extranjera, alrededor de 14 dólares, y se cuestionó si ese sería el pago en caso de dolarizar la economía.

“Vi una oferta de empleo como recepcionista, ofrecen en total 14 dólares mensuales, si se dolariza formalmente en Venezuela, esos serían los sueldos? De ser así creo que quedamos igual de jodidos”, señaló la usuaria.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24