La institución resaltó que la violencia en la zona limítrofe se agudizó y que en la región fueron consumadas cinco masacres
Entérate24.com- Según datos de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), más de 1.000 personas se vieron forzadas a desplazarse de sus hogares en la frontera colombo-venezolana, en 2020, a causa de los enfrentamientos entre grupos armados que se pelean el control territorial en la región.
“Del desplazamiento proveniente del Estado de Zulia en Caño Motilón, Venezuela, y de los desplazamientos en la zona rural de Cúcuta y Tibú, de Colombia, fueron identificadas 1.019 víctimas”, detalló la OCHA en un texto oficial.
Según el censo aplicado por las alcaldías de Cúcuta y Tibú, entre los desplazados hay 325 venezolanos, 82 miembros de la comunidad indígena Wayúu y 45 ancianos, “lo que representa una doble afectación”, añadió el organismo.
La institución resaltó además, que la violencia en la zona limítrofe se agudizó este año y que en la región fueron consumadas cinco masacres, en 2020, tres de ellas el mes pasado.
Lea también: Freddy Bernal: A los trocheros hay que aplicarle todo el peso de la ley
La última de ellas fue denunciada esta semana por la Fundación Progresar, que advirtió que en la vereda de Campo Alegre, parte de Cúcuta, capital departamental de Norte de Santander, fueron asesinadas cuatro personas y atribuyó los crímenes a enfrentamientos entre la banda paramilitar de Los Rastrojos y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24