Aunque es normal sentir ese sentimiento, debe ser controlado o podría entorpecer tus actividades diarias
Entérate24.com- Todos los seres humanos pueden llegar a sentir ira en algún momento de sus vidas, lo que no es normal es la intensidad, la frecuencia y la duración de esta emoción.
Esos factores son los que determinan si esa enorme rabia podría llegar a incapacitarte de tus actividades diarias y entorpecer tu diarismo.
Al respecto, la especialista europea en Psicología, Cristina Mae Wood, opina que si se sabe manejar la ira y la intensidad, la frecuencia y la duración no son muy altas, sentirla “no tiene por qué ser malo, no tiene por qué incapacitar a una persona”.
Pero, si la frecuencia, la intensidad y la duración de esa emoción primaria te entorpecen, te bloquea, no te deja dormir o te genera problemas en tus relaciones personales, al final no es adaptativo, explica.
Lea también: Encontraron nuevos métodos moleculares para tratar el cáncer de pulmón
Wood lista una serie de consejos para aprender a controlar ese enorme malestar que se presenta con más intensidad en los hombres.
- Tratamiento cognitivo conductual, que es el que aplican los psicólogos científicos, un tratamiento basado en la evidencia científica
- Entender por qué sentimos esa rabia, ese enfado, esa ira, esa agresividad
- Si la ira viene motivada por algo que ha hecho otro, la empatía juega un papel relevante.
- Wood señala al ejercicio físico como buena manera de controlar la ira
- Respirar hondo e intentar relajarse
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24