Nace Friedrich Engels

Fue un filósofo alemán de importancia fundamental para las luchas por las reivindicación de la clase obrera

Entérate24.com- Mejor conocido en América Latina como Federico Engels, fue un filósofo y revolucionario alemán de importancia fundamental para las luchas por las reivindicación de la clase obrera, a través de sus obras escritas de la mano de Karl Marx, que a su vez permitieron el nacimiento de movimientos sindicalistas, socialistas y comunistas alrededor del mundo.

Una de las mentes más brillantes de su época, figura del pensamientorevolucionario, creador del socialismo científico y co-fundador de la teoría marxista. Nació el 28 de noviembre de 1820, en una familia acomodada, conservadora y religiosa, propietaria de fábricas textiles y vitivinícolas. Sin embargo, desde su paso por la Universidad de Berlín (1841-1842) se interesó por los movimientos revolucionarios, relacionándose con los hegelianos de izquierda y con el movimiento de la Joven Alemania. Enviado a Inglaterra al frente de los negocios familiares, conoció las miserables condiciones de vida de los trabajadores; más tarde plasmaría sus observaciones en su libro La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845).

En 1844 se adhirió definitivamente al socialismo y entabló una duradera amistad con Carlos Marx. Desde entonces, ambos pensadores colaborarían estrechamente, publicando juntos obras como La Sagrada Familia (1844), La ideología alemana (1844-46) y El Manifiesto Comunista (1848).

Aunque corresponde a Marx la primacía en el liderazgo socialista, Engels ejerció una gran influencia sobre él, le acercó al conocimiento del movimiento obrero inglés y atrajo su atención hacia la crítica de la teoría económica clásica. Fue también él quien, gracias a la desahogada situación económica de la que disfrutaba como empresario, aportó a Marx la ayuda económica necesaria para mantenerse y escribir El capital, e incluso publicó los dos últimos tomos de la obra después de la muerte de su amigo.

Además de su protagonismo como teórico del socialismo, participó activamente en el movimiento socialista y comunista. Fue secretario de la Primera Internacional Obrera (la Asociación Internacional de los Trabajadores o AIT) desde 1870, y participó también en la fundación de la Segunda Internacional. Intervino en la vida política de los partidos afiliados a la Internacional en el sur de Europa (España, Portugal, Italia) y en el este (Rumanía, Rusia), escribiendo libros y artículos al respecto.

Tras la muerte de Marx, se convirtió en el garante de la incipiente socialdemocracia alemana, de la Segunda Internacional y del socialismo mundial, salvaguardando lo esencial de la ideología marxista, a la que él mismo había aportado matices relativos a la desaparición futura del Estado, a la dialéctica y a las complejas relaciones entre la infraestructura económica y las superestructuras políticas, jurídicas y culturales.

En toda su obra, expone que la desigualdad social es producto del sistema capitalista,  impulsando la creación de una conciencia para avanzar hacia una sociedad más justa, la socialista. Muere en Londres, el 5 de agosto de 1895.