El recinto reúne obras del inicio del artista que demuestran, no solo su evolución en los inicios de su carrera, sino también su vinculación con la ciudad
Entérate24.com- El 9 de marzo de 1963 se inauguró en la ciudad de Barcelona, España, el Museo en honor a Pablo Picasso; aunque con el nombre de “Colección Sabartés”, por la oposición del pintor hacia la dictadura de Francisco Franco.
En el lugar se exhiben en la actualidad una invaluable colección de obras del artista español, como las contenidas en los museos de arte del Arlequín, la colección Plandiura, una serie de grabados de Ovidio, así como una colección privada donada por Lluís Garriga Roig.
Lea también: 1817: Se funda la Bolsa de Valores de Nueva York
Jaume Sabartés, poeta y amigo personal de Pablo Picasso, fue el encargado de juntar todas las colecciones del máximo exponente del abstraccionismo, para exhibirlo dentro del recinto.
Además, el Museo reúne obras del inicio del artista que demuestran, no solo su evolución en los inicios de su carrera, sino también su vinculación con la ciudad.
Alberga más 4.200 obras en sus fondos, que lo convierten en un museo de relevancia internacional y cita obligada para los visitantes que acuden a Barcelona.
Picasso llegó junto con su familia a la región catalana en 1895. Se sumergió en la ciudad y se impregnó del aire de modernidad que se respiró en las remodelaciones urbanísticas que sufrió Barcelona a finales del siglo XIX.
Allí estudio en la Escuela de Bellas Artes de la Llotja, abrió varios talleres y participó del ambiente cultural y de las tertulias del bar Els Quatre Gats. Vivió en Barcelona hasta 1904, año en el que se trasladó definitivamente a París.
El Museo Picasso está construido sobre cinco palacios antiguos en el centro de la ciudad, en la calle Montcada: El palacio Aguilar construido en el siglo XIII, Palacio del Baró de Castellet del siglo XVIII, Palacio Meca siglo XIII, la Casa Mauri del siglo XVIII y Palacio Finestres del siglo XIII.
A continuación presentamos una colección de obras, consideradas como las más importantes del artista, que alberga el Museo Picasso:
Ciencia y caridad
Lo pintó cuando solo tenía 15 años, es la última obra que realizó de acuerdo a los principios academicistas, ya que pronto buscaría su propio camino separado de los dictámenes de la Academia.
La espera (Margot)
La obra muestra la vida nocturna parisina a principios del siglo XX a través del retrato de una mujer (seguramente una prostituta o una morfinómana).
Desamparados
Con él quiere mostrar, al igual que en otras obras de la época azul, la pesada carga social, moral y psicológica que tienen que soportar los personajes.
Retrato de Benedetta Bianco
Esa obra de suave colorido muestra el retrato de una mujer con mantilla. Su blanco y delicado rostro, de mejillas sonrosadas, queda enmarcado por la mantilla negra y el pelo oscuro.
Arlequín
Esta obra fue realizada durante la estancia de Picasso en Barcelona en 1917, muestra a un arlequín, un personaje que aparece con mucha frecuencia a lo largo de su producción.
Las Meninas
Esta interpretación personal de la obra de Velázquez es la primera de la serie que gira en torno a este tema y que se conserva completa en el museo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24