Muchas partículas, incluyendo protones y neutrones, están formadas por tres partículas aún más pequeñas llamadas quarks
Entérate24.com- La partícula hexaquark d-star, una partícula subatómica recién descubierta por un equipo de físicos nucleares de la Universidad de York, puede ser una solución a la materia oscura que es la sustancia invisible que corresponde a 80% de toda la materia del universo.
“El origen de la materia oscura en el universo es una de las preguntas más importantes de la ciencia y una que, hasta ahora, ha quedado en blanco, este nuevo resultado es particularmente emocionante ya que no requiere ningún concepto nuevo para la física”, agregó el profesor Daniel Watts, coautor del estudio.
Lea también: NASA advierte que asteroide se acercará a la Tierra en abril
La partícula está compuesta por 6 quarks, sub partículas en las que se dividen las partículas, por lo general una partícula se divide en 3 quarks, lo que hace que hexaquark sea motivo de estudio por no tener la cantidad de partículas habituales.
“Es importante destacar que los seis quarks en una d-star dan como resultado una partícula de bosón, lo que significa que cuando hay muchas d-star, se pueden combinar de formas muy diferentes a los protones y neutrones”, explica el estudio.
La teoría que presentan los científicos es que pudo suceder en el Big Bang y a medida de la expansión del universo, una numerosa agrupación de hexaquarks produjo el condensado Bose-Einstein, el quinto estado de la materia.
“Estamos dirigiendo nuevas mediciones para crear estrellas dentro de un núcleo atómico y ver si sus propiedades son diferentes a cuando están en el espacio libre”, explicó el doctor Mijaíl Bashkánov.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24