Médicos de EEUU solicitan prohibir cigarros electrónicos y dispositivos de vapeo

Compartir aquí
“Unas 2100 personas se han enfermado y 42 han muerto”, alertó el doctor Patrice Harris, presidente de AMA

Entérate24.com- La Asociación Médica Estadounidense (AMA), solicitó al Gobierno ordenar la prohibición inmediata de los cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo tras los graves daños que ocasionan en la salud, sobre todo en el sistema respiratorio.

“Unas 2100 personas se han enfermado y 42 han muerto”, alertó el doctor Patrice Harris, presidente de AMA, quien además lamentó el aumento del uso de estos dispositivos  en los jóvenes.

Lea también: Por incluir almohadas de plumas a su cama un hombre agarró extraña enfermedad

Jonathan Foulds, especialista en adicción al tabaco de la Universidad Penn State, indicó que es alarmante ver como “los cigarrillos electrónicos de nicotina,  están compitiendo y reemplazando el producto legal más dañino en este país”.

La Asociación Estadounidense de Vapeo -un grupo en defensa de los cigarrillos electrónicos, precisó  que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) dejaron claro en su enfoque que el daño no proviene de  los productos de vapeo, sino de los cartuchos de aceite de THC contaminados, vendidos ilícitamente por distribuidores drogas.

“Sería un error para los fumadores adultos y sus familias escuchar a estos prohibicionistas equivocados, ya que la evidencia continúa indicando que los fumadores adultos que cambian a productos de vapeo de nicotina mejoran en gran medida su salud”, aseguró Gregory Conley, presidente de la asociación.

Hasta ahora ningún producto de vapeo, ha sido revisado o aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, Stephanie Caccomo, oficial de prensa de la FDA, indicó que el ente está  comprometido en hacer  “todo lo posible para evitar que los niños usen productos de tabaco y continuará desarrollando un enfoque de políticas que se alinee con esa preocupación”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *