Manuel Rosales: Más del 60% del estado Zulia no recibe agua por tubería

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo exigió a al gobernador Omar Prieto que establezca mecanismos para la distribución del recurso en la entidad

Entérate24.com- El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Manuel Rosales, denunció que más del 60% del estado Zulia no recibe agua por tubería, especialmente las zonas altas de Maracaibo, lo que ha dejado sin el líquido por más de 50 días a cientos de comunidades.

Durante una jornada de distribución de agua potable en la parroquia Cacique Mara de Maracaibo, Rosales señaló que el Zulia se ha convertido en “el lugar de los tormentos”, donde la crisis que vive Venezuela se crece con más fuerza en la entidad.

“Los ineptos que gobiernan el Zulia tienen al pueblo entre la desesperación y miseria. Los hombres pasan días en colas para cargar combustible, las mujeres madrugan para conseguir un poco de agua y los niños van soñolientos a las escuelas por las malas noches sin electricidad y calor”, expresó.

En ese sentido, exigió a al gobernador Omar Prieto que establezca mecanismos para la distribución del agua en la región, “que reparen, reemplacen y recuperen los equipos, bombas y tableros dañados en los últimos meses en los sistemas de Manuelote y Tulé”.

“Desde que en mala hora este señor Prieto asumió como gobernador. Vivimos una profunda crisis eléctrica que ojalá podamos ayudar a aliviar a través de la figura de emergencia humanitaria con organismos como la Corporación Andina de Fomento, la ONU y la Cruz Roja, pero ahora a este drama se le suman la tragedia del agua y el suministro de gasolina”, precisó.

Ante ese panorama, el líder político propuso establecer un plan de contingencia con redes de distribución de agua mediante camiones cisterna y definir cronogramas de suministro de agua para que la gente sepa a qué atenerse y puedan organizar su vida cotidiana.

Lea también: Según encuesta casi el 90% de venezolanos almacenan agua por fallas en el servicio

En cuanto a la escasez de gasolina, Rosales exhortó a definir planes de atención especial para surtir combustible a transportistas, equipos de asistencia médica y personas con limitaciones físicas.

“Deben establecer horarios, estaciones de servicios o implementar los terminales de las placas de los vehículos, para que la gente sepa que días y en que estaciones de servicios pueden cargar combustible. Deben establecer listados con control, asignación de horas y días específicos, para que la gente no pase dos y tres días en esas colas para surtir gasolina”, dijo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *