Maduro: Se estaba preparando un atentado para asesinarme el día de las elecciones

Compartir aquí
Aseveró que el mandatario colombiano está relacionado con el ataque en su contra

Entérate24.com- El jefe de Estado, Nicolás Maduro, indicó que decidió cambiarse de centro de votación para ejercer su derecho al voto el pasado seis de diciembre porque le llegó información desde Colombia acerca de un atentado en su contra.

“Yo solicité el cambio de centro de votación porque por fuentes de inteligencia colombiana, de muy buena confiablidad, nos llegó la información que estaba preparando un atentado para asesinarme el día de las elecciones”, señaló.

Lea también: Venezuela rechaza declaraciones de Josep Borrell sobre comicios parlamentarios

Aseguró que Iván Duque, presidente de Colombia, estuvo involucrado en los planes de atentado en su contra, por lo que su equipo de seguridad le aconsejó no sufragar en el centro de costumbre. Actualmente esta situación está en proceso de investigación.

“Nosotros fuimos confirmando las fuentes, las investigaciones y mi equipo de seguridad tomó la decisión de recomendarme el cambio de centro de votación porque precisamente era un día fijo, en un lugar fijo. Desde la Casa de Nariño, Iván Duque participó en los planes para asesinarme el día de las elecciones”, afirmó Maduro.

Asimismo, responsabilizó al Gobierno de Colombia de no permitir el paso aéreo de veedores internacionales por su espacio y condenó la actuación de Duque de anunciar el cierre de este, sabiendo que funcionarios internacionales se dirigirían a sus naciones desde Venezuela.

“Envío toda mi solidaridad con los veedores que no pudieron sobrevolar el espacio aéreo de Colombia y todo mi rechazo a esta medida. Estas son cosas que pasan por la obsesión enfermiza de Iván Duque contra Venezuela. Gobierna más contra Venezuela que a favor de Colombia, sabotea y prepara atentados tiene 1000 mercenarios en Colombia entrenándolos para arremeter contra Venezuela”, sentenció.

“La moneda oficial de Venezuela no será nunca el dólar”

El mandatario nacional enfatizó que en el país se está implementando un nuevo modelo socialista, basado en las políticas que instauró el presidente fallecido Hugo Chávez, teniendo en cuenta los cinco pilares que sembró su predecesor: política, social, moral, dimensión económica y socialismo territorial.

“En la dimensión económica, ni Chávez jamás decretó el triunfo del socialismo y tardará más tiempo en generarse un nuevo modelo de socialismo, apenas se dieron unos pasos, pero cuando estábamos en esos pasos vino esta guerra brutal. Es la más compleja y difícil en la que tenemos que avanzar”, apuntó.

Insistió en que Venezuela atraviesa por la situación actual por la persecución financiera y petrolera y que dicha medida ocasionó que los ingresos disminuyeran de 56.000 millones de dólares a menos de 500 millones de dólares en 2020.

En cuanto a la actividad comercial del país en divisa norteamericana, el jefe de Estado resaltó que es positiva y una vía de resistencia de la sociedad, aunque aclaró que no se evalúa una dolarización para el territorio nacional.

“Gracias a Dios nuestro pueblo consiguió esa fórmula, en Venezuela no hay una dolarización de la economía, porque la moneda oficial no es ni va a ser nunca el dólar ni otra monda extranjera, lo que hay es mecanismo de una economía de guerra, y busca en otras monedas la forma de realizar sus transacciones”, enfatizó.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24