“Una persona no puede ser considerada culpable hasta que se haya dictado una sentencia final”, explicó uno de los jueces encargados del caso
Entérate24.com- Luego de que los abogados del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, introdujeran un fallo a fin de solicitar su libertad, este viernes el juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Danilo Pereira, ordenó la salida de prisión del ex mandatario.
Inmediatamente al pueblo brasileño conocer la decisión de las autoridades judiciales se volcaron a las calles con la finalidad de apoyar y celebrar la decisión, así como para recibir a Lula en medio de una multitud de gente.
La meta: Anulación de todo el proceso
Más temprano, Cristiano Zanin, uno de los abogados del antiguo líder sindical, Lula da Silva, detalló que aunque la decisión del STF significa una luz de esperanza de que puede haber justicia, la meta es la anulación de todo el proceso que llevó a su condena.
Esperan por discurso de Lula
Los miles de simpatizantes del ex presidente brasileño que llevan desde el jueves 07 de noviembre frente a la Superintendencia de la Policía Federal de Curitiba, en el estado de Paraná, están a la espera del discurso de Lula.
¿Qué pasará ahora?
Ante el hecho, el juez Danilo Pereira, determinó que las autoridades ajusten protocolos de seguridad para evitar tumultos y riesgos de la seguridad pública.
Posteriormente, está previsto que Lula da Silva viaje a su residencia en Sao Bernardo do Campo, en Sao Paulo, en un avión fletado por el Partido de los Trabajadores (PT).
Medios locales reseñaron que el equipo político del ex mandatario planifica su descanso hasta el domingo 10 de noviembre cuando realizará un acto en el Sindicato de Metalúrgicos, donde habló por última vez antes de entrar en prisión.
Celebró la noticia haciendo ejercicios
Al conocer la decisión de los jueces, Lula colgó un vídeo en las redes sociales en la que se le ve haciendo deporte y levantando pesas y en el que agrega una frase: “Lula libre”.
Detalles de su encarcelamiento
- Quien fue presidente de Brasil desde 2003 a 2010, Lula da Silva cumplía desde abril de 2018 una pena de 8 años y 10 meses de prisión por lavado de dinero y corrupción pasiva en el caso de un departamento triplex, en el marco de la operación “Lava Jato”.
- En los 19 meses que ha estado preso, Lula salió de prisión dos veces.
- La primera para una comparecencia en 2018 y la segunda para ir al funeral de su nieto el pasado mes de marzo.
“Creo que habrá justicia en este país siempre y cuando las personas se den cuenta de que la mentira no puede prevalecer”, fueron las palabras de Lula en una reciente entrevista.
¿Qué dice Jair Bolsonaro?
Hasta los momentos el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no ha hecho ningún comentario ante la opinión pública sobre el caso.
La mañana de este viernes se limitó a alabar en un acto a su ministro de Justicia, Sergio Moro, que estuvo al frente como ex juez en la mayoría de los juicios de la operación anticorrupción de Lava Jato, entre ellos el de Lula.
¡Denuncia!
El líder del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, negó desde que fue sentenciado, todas las acusaciones en su contra y además denunció que fue víctima de una conspiración para impedir que se presentara a las elecciones presidenciales de octubre de 2018.
La teoría cobró fuerza cuando el pasado verano, el portal The Intercept Brasil filtró unas conversaciones entre Moro y los fiscales del caso Lava Jato que ponen en duda su imparcialidad.
La liberación del Lula representa un fuerte golpe al gobierno de Bolsonaro, sin embargo, se espera que aun las autoridades aclaren el hecho en el que se le inculpa.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24