Luces, cantos y agradecimiento embellecen la Navidad en Estados Unidos

La celebración comienza el Día de Acción de Gracias, evento cuyo significado se remonta a septiembre de 1620

Entérate24.com- El cuarto jueves de noviembre, con el Día de Acción de Gracias, inicia la Navidad en Estados Unidos (EE.UU.).

Ese día, las familias suelen reunirse en torno a una abundante cena, cuyo ingrediente principal es el pavo, acompañado de puré de patatas y algún pastel salado, que puede ser de carne, atún o mariscos.

El postre no puede faltar en el encuentro familiar. Suele estar compuesto por galletas navideñas y bastones de caramelo, mientras que las bebidas tradicionales son: el ponche de huevo, el brandy y el ron.

¿Por qué es tan importante el día de  Acción de Gracias?

Esta celebración, icono de los estadounidenses, se remonta a septiembre de 1620, cuando un barco que partió de Inglaterra con 102 pasajeros y una promesa de prosperidad en tierras del nuevo mundo, llegó a Plymouth, actual estado de Massachussetts. Allí comenzaron la construcción de una aldea.

El primer invierno en Plymouth fue muy duro y solo sobrevivió la mitad de las personas que había viajado. Los supervivientes estaban enfermos y debilitados por la desnutrición. En marzo, los colonos tuvieron que pedir ayuda a la tribu pawtuxet, grupo que los enseñó a cultivar maíz, pescar y evitar las plantas venenosas.

En noviembre de 1621, cuando la primera cosecha de maíz de los colonos resultó exitosa, el gobernador William Bradford, organizó una fiesta de celebración e invitó a un grupo de aliados nativos americanos. Ese se convirtió en el primer día de Acción de Gracias de la historia. La celebración duró 72 horas.

Muchas culturas, una celebración

Debido a la multiculturalidad reinante en Estados Unidos, existen costumbres distintas para celebrar la Navidad; sin embargo, la mayoría de los habitantes, cristianos o no, se suma a la celebración, según un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew.

A diferencia de en otros países, en EE.UU. el 24 no se realiza una celebración especial, pero las tiendas se mantienen abiertas hasta las 12:00 de la noche para las familias puedan adquirir regalos de última hora. El 25 si comienza la celebración formal, con los más pequeños abriendo los regalos que les dejó Santa Claus.

Santa Claus y sus calcetines

Santa Claus es el icono principal de la Navidad en la nación norteamericana, aunque también destacan los stocking o los calcetines para Santa, que se llenan de dulces o regalos para los más pequeños.

Un árbol de verdad, verdad

El árbol de Navidad natural es una tradición que los americanos no dejan de lado. Es una especie de ritual en el que toda la familia va junta a comprarlo, para luego celebrar la Christmas tree decoration party (fiesta de decoración de árboles de navidad).

Muchas luces y colores

En Estados Unidos no sólo son decoradas las calles y las tiendas, sino que tiene mucha importancia la decoración de las casas. La mayoría de ellas, tienen exteriores llenos de luces de colores que crean diseños y figuras alusivas a la fecha, como renos y estrellas.

Además, organizan concursos de decoración navideña y las familias recorren sus vecindarios, con los niños, para disfrutar del espectáculo de luces.

El árbol y el beso

En la cultura americana, si es Navidad, es tradición que cada vez que dos personas se encuentren debajo de un árbol de muérdago, se besen y tomen un fruto.

Navidad dulce y culinaria

El ponche de huevo o Eggnog, es una de las bebidas más anhelas en las festividades navideñas estadounidenses. Sin embargo, las galletitas de jengibre con todo tipo de formas relacionadas con la navidad, no faltan en la mesa.

Desfiles multitudinarios

En algunas de las grandes ciudades de Estados Unidos, se dan llamativos y multitudinarios desfiles en honor a las fiestas de fin de año. En Nueva York, el pueblo se moviliza desde el Día de Acción de Gracias con el desfile de Macy’s que reúne a más de 3 millones de personas en la calle y otros 50 millones viéndolo en directo en la televisión.

Lea también: ¡Increíble! Es más económico hacer el pan de jamón en casa que comprarlo

A cantar

En algunos vecindarios de EE.UU. niños y adultos cantan villancicos, desde el primer día de la navidad.

Según la musicóloga especializada en repertorios de la Edad Media y experta en villancicos, Maricarmen Gómez, justamente en la Edad Media, muy pocos entendían la letra de los cantos, eran en latín; lo que hacía complicado alcanzar el objetivo: convencer y convertir a la gente, por lo que surgieron los villancicos.

Tarjetas y otros presentes

Es muy típico que durante estas fechas, los estadounidenses se envíen tarjetas de felicitación navideña y/o postales, con mensajes enmarcados en la paz, el amor y los buenos deseos. Cualquier detalle, es significativo en el momento.

La noche vieja también es importante

Las celebraciones de la noche del 31 de diciembre, continúan hasta Año Nuevo, con amigos y familia. Algunas de las tradiciones de este día son: ver cómo cae la bola de fin de año en la plaza Times Square; besar a alguien a media noche o disfrutar de los fuegos artificiales.

Es Estados Unidos, la Navidad se enciende cada año, con el mismo entusiasmo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24