Te invitamos a conocer algunos de los mejores programas de televisión lanzadas en los últimos nueve años
Entérate24.com- A lo largo de la historia las producciones, cada vez más ambiciosas y con mayor presupuesto, se han convertido en un tema de interés social y cultural.
Lea también: Aprende algunos consejos para viajar con tu peludo amigo
Sin embargo desde el 2010, las series de televisión pasaron de ser un producto de entretenimiento de bajo presupuesto a convertirse en una industria de millones de dólares.
¿Pero quieres saber qué series dejaron su huella en la cultura popular de esa temporada? Te invitamos a conocer algunas de las mejores series de televisión lanzadas en los últimos diez años que no te puedes perder.
Juego de Tronos
Esta serie de drama y fantasía medieval, creada por David Benioff y D.B. Weiss y basada en la saga Canción de hielo y fuego del estadounidense George R. R. Martin, se ha convertido en una obra de culto.
Sherlock
La mítica serie policíaca, protagonizada por Benedict Cumberbatch (Doctor Strange, Descifrando Enigma) y Martin Freeman (El hobbit, Fargo) es una actualización contemporánea de las aventuras del detective privado Sherlock Holmes, creado por sir Arthur Conan Doyle.
La serie se llevó varios premios Emmy en 2014 y 2015. Además, ganó dos trofeos de los Critics’ Choice Television Awards.
True Detective
El elenco de esta serie policíaca cuenta con la participación de actores como Matthew McConaughey, Woody Harrelson, Colin Farrell o Mahershala Ali, entre otros.
La serie está ambientada en la América rural, repleta de misterios y crímenes sangrientos, y cuenta con tres temporadas, la primera de las cuales narra la búsqueda de un asesino en serie por dos detectives. El protagonista, de la segunda temporada, Raymond Ray Velcoro, investiga una esquema de corrupción en la ciudad ficticia de Vinci. En cuanto a la tercera temporada de la serie, cuenta la desaparición de unos hermanos adolescentes.
Fargo
Esta serie de humor negro, ambientada en el mismo universo que la emblemática película del mismo nombre dirigida en 1996 por los hermanos Coen, tiene como protagonistas a famosos actores como Martin Freeman, Billy Bob Thornton, Ewan McGregor o Kirsten Dunst.
Cada episodio de la serie comienza con el siguiente mensaje:
“Esta es una historia real. Los hechos descritos tuvieron lugar en Minnesota en [año]. A petición de los supervivientes, los nombres han sido cambiados. Por respeto a los muertos, el resto ha sido contado exactamente como ocurrió”.
Black Mirror
La mítica serie de ciencia ficción, creada por el británico Charlie Brooker, cuenta cómo afecta la tecnología al ser humano y cuáles son los riesgos de los avances tecnológicos.
Lanzada en 2011, la serie ha recibido reseñas positivas por parte de los críticos y se hizo popular tanto en el Reino Unido, como en todo el mundo. Además, consiguió dos premios Emmy (en 2017, por el episodio San Junipero, y en 2018, por USS Callister).
La casa de papel
La serie española La casa de papel, que cuenta las aventuras de una banda de asaltantes liderada por un misterioso hombre conocido como El Profesor, se ha convertido en la serie de habla no inglesa más vista de Netflix.
En abril de 2020, llega la cuarta temporada de esta serie de suspenso y humor negro, estrenada en 2017.
Stranger Things
Esta serie de suspenso y ficción de Netflix, ambientada en la década de los 80, narra la historia de un grupo de amigos que tiene que hacer frente a los monstruos del denominado Mundo Al Revés junto a una niña con habilidades para la telequinesia conocida como Eleven (Once).
Narcos
La polémica serie de Netflix, dedicada a la vida de narcotraficantes y capos colombianos y mexicanos, incluyendo al líder del cártel de Medellín, Pablo Escobar.
Aunque fue un éxito para algunos, el hijo del capo, Juan Pablo, señaló que contiene 28 “gravísimos errores”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24