Las hormigas y el ecosistema

El desequilibrio a partir de la desaparición de las hormigas tiene que ver con la pérdida de otras especies animales y vegetales, así como la acumulación de grandes cantidades de cadáveres de otros insectos en el suelo.

Entérate.- Las hormigas son pequeños insectos que habitan la tierra y pertenecen a la familia Formicidae, una familia que contiene aproximadamente 13.000 especies en todo el mundo a excepción de los polos, y de extinguirse, el desequilibrio produciría un caos global.

Realmente, ¿qué pasaría si no existieran las hormigas?
  • Se acumularía materia orgánica en los suelos, que tardaría mucho más tiempo en descomponerse.
  • Morirían muchas otras especies animales.
  • Desaparecerían muchas especies vegetales, que dependen de la actividad de las hormigas para polinizar y reproducirse.
Funciones en el ecosistema
  • Dispersan las semillas que caen de las plantas al suelo, lo que científicamente se conoce como mirmecocoria, que de no suceder la vegetación no puede crecer.
  • Las hormigas, aunque no vuelan como las abejas, también son capaces de polinizar cargando el polen a las plantas más cercanas.
  • También controlas diversas poblaciones de invertebrados.
  • Son alimento de muchas especies animales, como osos hormigueros, arañas, cerdos, entre otros.

Entonces, es importante que antes de eliminar una hormiga, se debe pensar en el gran papel que desempeñan en los ecosistemas. Seres vivos minúsculos, pero con acciones que repercuten a una gran escala.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24