Aunque las difundan los afamados “influencers”, ninguna dieta puede garantizar resultados positivos según estudios
Entérate24.com- El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) publicó en 2020, mediante un estudio, un balance de cinco dietas negativas, por su natural composición y porque suelen brindar un régimen alimenticio que atenta contra la salud. Además, prometen una pérdida de peso inmediata, lo que causa un golpe irreversible a largo plazo. Estas, son las famosas dietas “milagrosas” que el IMEO, contempla entre sus recetas vetadas para el adelgazamiento, y que carecen de garantía científica.
Estas dietas suelen estar apadrinadas, o promocionadas por “médicos deportivos, dietistas, psicólogos, terapeutas y entrenadores físicos”.
Entre las que se destacan, o la primera de la lista tenemos la “dieta del vinagre”, la cual siguen concienzudamente personalidades como Miranda Kerr o Victoria Beckham; esta dieta basa su logística en la ingesta prolongada de un solo alimento o producto. Se basan en un estudio realizado en Japón que defiende la pérdida de peso a la respuesta del ácido acético del vinagre sobre la composición de lípidos en el metabolismo.
“Combinar ayunos descontrolados con ingestas mínimas y vinagre a diario puede comprometer nuestra salud y agravar enfermedades ocultas o sin detectar como, por ejemplo, diabetes, úlcera, gastritis u osteoporosis“, han sostenido desde el IMEO. Otra dieta “famosa” es la del “polvito”, que posee el segundo lugar del ranking, la cual dice hacer perder hasta 4 kilos de peso por semana, a través del consumo de alimentos dietéticos en forma de polvos, cuya ingesta es “difícil de seguir” y posee un “fuerte efecto rebote”. Para los entendidos, el instituto se afinca en la difusión de la presentadora Carlota Corredera; quien logró perder 60 kilos bajo este régimen.
La tercera dieta en fila menos recomendada para la perdida de peso es la denominada “Keto” que, valga la cuña es seguida por celebrities como Kim Kardashian, promete hacer bajar hasta 12 kilos de peso en un mes, y se apoya en la cetosis; esta sugiera la transformación de las grasas acumuladas en cuerpos cetogénicos, para que estas “reservas” puedan alimentar a nuestro organismo.
“Estamos ante una dieta poco saludable que promueve el consumo excesivo de grasas y proteínas que sacian mucho pero que cuestan más ser digeridos por los hidratos de carbono, lo que provoca algunos síntomas como malestar general, dolor de cabeza, sudoración fuerte, náuseas o vómitos, dolor abdominal, dificultad para respirar o decaimiento”, han sostenido desde el IMEO.
La “dieta del influencer sin titulación” es otra vetada por los especialistas. Y, debido a que estas personas no poseen la credibilidad para sostener que estos resultados son comprobables. Los “influencers” usan consejos practicos que ellos mismos “no practican con una cámara delante”, he incitan al consumo irresponsable de productos naturales o adelgazantes que “no son saludables” o cuyos resultados “no tienen corroboración”.
Para finalizar, el quinto puesto del ranking de dietas peligrosas lo ocupa la “dieta paleo”, la cual garantiza la perdida de tres kilos en tan solo 10 días, esta se basa en la implementación de un régimen de consumo de carnes magras, carnes blancas, huevos, lacteos, frutas, vegetales, frutos secos y semillas, no incluye ingesta de granos. Sin duda, un plan alimenticio que rememora los tiempos de la caza y recolecta.
“Al ser una dieta con exceso de proteínas, puede doblar la cantidad recomendada de grasas saturadas, aumentar los niveles de colesterol ‘malo’ y afectar al funcionamiento del hígado o riñón. Puede acarrear déficit de calcio, vitaminas B y D“, aseguran desde las voces más destacadas del IMEO.