La Batalla de San Marcos se dio el 8 de diciembre de 1813

El enfrentamiento militar se produjo en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela

Entérate24.com- El 8 de diciembre de 1813, justo antes de la Navidad, el suelo calaboceño se tiñó de rojo durante uno de los combates armados que se libraron en Calabozo, a propósito de la Guerra de Independencia. Se trató de la Batalla de san Marcos.

El enfrentamiento militar se produjo en el contexto de la Guerra de Independencia de Venezuela, entre las fuerzas realistas al mando del asturiano José Tomás Boves y un grupo de avanzada patriota, al mando del coronel Pedro Aldao, en el paso de San Marcos, con la absoluta victoria del ejército español, luego de una intensa defensa de los vencidos. ​

Tiempo atrás

Después de la batalla de Mosquiteros, el 14 de octubre, al coronel Vicente Campo Elías le pareció que había acabado con la guerrilla de Boves y dejó en Calabozo una pequeña guarnición, entre 1.000 y 2.000​ republicanos, bajo las órdenes del gallego Aldao y llevó a la mayoría de sus tropas a San Carlos, para combatir en Araure  el 5 de diciembre.

Campo Elías, resultó estar equivocado, ya que Boves el 1 de noviembre se autoproclamó “comandante en jefe del Ejército de Barlovento” y ordenó a sus lugartenientes reclutar hombres.

Campo Elías había reprimido a los llaneros por su apoyo a los monárquicos. Boves les prometió que podrían saquear a placer, por lo que muchos se fueron tras él. Resultaron excelentes jinetes, acostumbrados a resolver sus disputas con las armas, eran buenos guerreros.

Lea también: Hace 61 años Rómulo Betancourt asumió por segunda vez la presidencia de Venezuela

La contienda

Boves ocupo el pueblo llamado Rastro, cercano a Calabozo, saqueando y quemando el lugar. Aldao, concentró a la población no combatiente y la envió a Ortiz para salir al pueblo del Sombrero a enfrentar al enemigo.​ Posteriormente, Aldao intentó dar media vuelta y regresar a Calabozo, pero Boves se lo impidió, forzándolo a presentar batalla en unos corrales de ganado en el paso de San Marcos.

Los llaneros de Boves envolvieron los flancos enemigos y les rodearon, los republicanos de Aldao decidieron agazaparse en torno a los corrales, con cuatro cañones y la infantería, resistiendo. Aldao murió en combate junto al teniente coronel Rafael Castillo, jefe de su Estado Mayor, y el comandante Carlos Padrón. Boves ordenó asaltar la posición y los últimos defensores resultaron muertos.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *