James Story: No puede haber elecciones libres en Venezuela si aumenta la censura

Destacó que se debe investigar la razón por la que hay familiares de funcionarios viviendo en el extranjero

Entérate24.com- “No puede haber elecciones libres desde que el Tribunal Supremo elige al Consejo Nacional Electoral y además añade 110 escaños a la Asamblea Nacional de 167 a 277. Eso se añade a la censura, la represión, el acoso a partidos políticos de la oposición y de la propia izquierda. Se están asegurando de que el régimen no enfrentará ninguna disensión a su izquierda ni en la oposición”, expresó James Story, encargado de Negocios de la embajada de Estados Unidos en Venezuela.

En entrevista para el diario español ABC, resaltó que desde el Gobierno norteamericano están a favor de celebrar elecciones en Venezuela, pero para ello deben existir una serie de condiciones mínimas.

Lea También: Bachelet destaca positivamente balance sobre visitas a centros penitenciarios

“Nosotros estamos a favor de elecciones. Por supuesto, creemos en las elecciones, pero no en estas elecciones. Los resultados están decididos ya y ahora van a tener elecciones. Esa no es una elección real. Hay ciertas condiciones mínimas que deben cumplirse”, dijo.

Ante la interrogante sobre si Maduro podría presentarse a unas nuevas elecciones presidenciales, Story indicó que esto es algo que “deben decidir los venezolanos”.

“Creemos firmemente que con Maduro en Miraflores sería difícil tener unas elecciones libres y justas, porque él ya ha demostrado estar dispuesto a recurrir a la represión por medio de los colectivos. Si hubiera un gobierno de transición real como el que propusimos nosotros el 30 de marzo, incluso con disidentes, la gente debería decidirlo. Yo no creo que ganara, de todos modos”, comentó.

El funcionario estadounidense destacó que es optimista sobre un posible regreso de la embajada del país a Caracas.

“Soy optimista. Como dijo Martin Luther King Jr., el arco moral del universo es largo, pero se inclina hacia la justicia, y las dictaduras siempre caen. Lo que estamos tratando de hacer es convencer a los venezolanos de que digan basta y pidan un proceso que les permita votar de verdad por un futuro real.”, señaló.

Agregó que acá, “todos tenemos un papel. Por ejemplo, los informes que el 60% del alto mando militar tiene familiares en España. Primero, mandar a la familia al extranjero significa que no tienes confianza en las perspectivas a largo plazo en tu país. Y es importante para España y otros países prestar atención a la fuente de financiación de esas familias venezolanas en Europa. Si eres coronel y ganas de quince a veinte dólares estadounidenses al mes, ¿cómo puedes permitirte mantener a tu familia en un apartamento en Barcelona o tener una casa o comprar un negocio en Madrid? Es imposible”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24