Irak no cumple acuerdo de reducción petrolera

Tamer al Gadban informó que la falla se debe a la alta producción de crudo registrada en el Kurdistán iraquí

Entérate24.com-  El compromiso de reducir la obtención petrolera asumido por Irak en 2016  a través de un acuerdo firmado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados conocidos como OPEP+, no se está cumpliendo debido a la alta producción en el Kurdistán iraquí, informó el ministro del Petróleo de la nación, Tamer al Gadban.

“El problema radica principalmente en el Gobierno del Kurdistán, porque ellos producen y exportan casi 500.000 barriles (de petróleo) al día, y eso está fuera de nuestro control directo, por tanto resulta que no cumplimos el acuerdo”, indicó a Sputnik  al Gadban.

Durante el Congreso Mundial de la Energía que se desarrolla en la capital de los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dabi, el ministro precisó  que su nación está comprometida en cumplir con su palabra conforme al acuerdo firmado y agregó que este mes el país árabe hizo recortes “significativos” en comparación con agosto.

El medio ruso reseñó las relaciones bilaterales entre Bagdad y el Kurdistán iraquí “se deterioraron tras el referendo de independencia en la autonomía kurda” que se realizó el 25 de septiembre de 2017 sin la autorización del Gobierno central.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @enterate_24
Twitter: @enterate_24
Youtube: @enterate24
Facebook: @enterate24
Pinterest: @enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *