Las medidas incluyen ayudas y distribuciones de viviendas y subsidios para jóvenes desempleados
Entérate24.com- Tras las exigencias que se han manifestado en protestas por parte de la ciudadanía en Irak, el primer ministro de ese país, Adel Abdul-Mahdi, anunció una serie de reformas sociales para atender las demandas económicas hechas por el pueblo.
El decreto fue suscrito este domingo y cuenta con 17 medidas sociales que responden al llamado que hizo el máximo clérigo chií de Irak, el ayatolá Seyed Ali Sistani, a aplicar reformas reales en la nación árabe.
Medidas adoptadas
- Ayudas y distribuciones de viviendas, así como la concesión de tierras para construir viviendas en el marco de un “Plan Nacional de Vivienda” para las familias con bajos ingresos
- Aumento de los estipendios de bienestar para las familias necesitadas y subsidios para los jóvenes desempleados.
- Instalación de puestos para los vendedores ambulantes en un intento por crear empleos, sobre todo para los jóvenes.
- Fueron aprobadas ayudas de 175 000 dinares iraquíes (unos 150 dólares), durante tres meses, a cada persona de un grupo de 150 000 desempleados y personas sin posibilidades de trabajar.
- El gobierno de Abdul-Mahdi, lanzó un programa de formación para 150 000 desempleados, que van a recibir otra “donación de 175 000 dinares”, que les permitirá entrar en una bolsa de trabajo para ser contratados por empresas de inversión que trabajan en ese país.
- El acuerdo contempla las ayudas para la modernización de las instalaciones en mercados a cambio de que los propietarios contraten a desempleados.
- Otra de las medidas anunciadas es que, el Ministerio de Salud, se encargue de ofrecer atención médica a los heridos en las manifestaciones y las fuerzas de seguridad y que además, corra con los gastos en el país y fuera de él.
Discurso del primer ministro Adel Abdul-Mahdi
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24