Analizaron los datos recopilados de más de 300.000 personas de entre 40 y 69 años de edad
Respirar el aire contaminado podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), según determinó un nuevo estudio realizado por investigadores procedentes de Canadá, Reino Unido y Suiza, quienes determinaron que la contaminación ambiental desempeña una gran importancia dentro del envejecimiento de la función pulmonar en los seres humanos.
De acuerdo a lo que señala la Carga Global de las Enfermedades (GBD, por sus siglas en inglés), “la EPOC es la tercera causa de muerte a nivel mundial”.
Además, se espera que la cantidad de muertes atribuibles a esta enfermedad aumente en todo el mundo durante la próxima década, señala el portal tendencias21.net.
Los expertos analizaron los datos recopilados de más de 300.000 personas de entre 40 y 69 años de edad, que participaron en el UK Biobank, un estudio a largo plazo que incluye datos genómicos de más de un millón de residentes del Reino Unido, y luego lo publicaron en la revista European Respiratory Journal.
Los investigadores utilizaron un modelo validado de contaminación del aire para evaluar los niveles de contaminación a los que los participantes estaban expuestos en casa cuando se inscribieron en el estudio del Biobank, indica tendencias21.net.
Los tipos de contaminantes incluyeron partículas de diferentes tamaños (PM10 y PM2.5) y dióxido de nitrógeno (NO2), sustancias producidas por la combustión de combustibles fósiles de los automóviles y otros tipos de vehículos, centrales eléctricas y emisiones industriales, señala el portal.
Los participantes completaron cuestionarios detallados sobre su salud, como parte de la recopilación de datos realizada por UK Biobank.
Además, el equipo de investigadores realizó numerosas pruebas para establecer la relación entre la exposición prolongada a niveles más altos de contaminantes del aire, la función pulmonar de los participantes y la prevalencia de la EPOC.
Los datos demostraron que el deterioro en la función pulmonar asociado con cada aumento promedio anual de cinco microgramos por metro cúbico de PM2.5 en el aire, al cual los participantes estuvieron expuestos en el hogar, fue similar a los efectos de dos años de envejecimiento, destaca el reportaje.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24