Investigación señala que “un topo” del Kremlin informó a EEUU sobre la trama rusa

Compartir aquí

La agencia sacó al agente de Rusia y su identidad y paradero hoy son desconocidos

Entérate24.com- Una investigación realizada por un diario español resalta que un funcionario del Gobierno ruso, que fue escalando poco a poco dentro de las posiciones hasta que logró llegar al corazón del poder en Rusia: la oficina del Kremlin.

El mismo medio señala que, en algún punto de su labor como servidor público en la nación euroasiática, los servicios de inteligencia de Estados Unidos lograron reclutarlo para su causa como un “informante” y para 2016 pasó a ser pieza clave  del mayor escándalo ruso desde la Guerra Fría: la injerencia rusa en las elecciones presidenciales de EEUU, cuyo objetivo era favorecer al entonces candidato, Donald Trump, sobre Hilary Clinton.

A esto se le conoció como “la trama rusa”, un escándalo que fue creciendo conforme pasaban los años y por lo que la prensa comenzó a hacer preguntas acerca de la investigación que realizaba la CIA y sus fuentes.

La investigación resalta que al tener tantas preguntas sobre el tema, la agencia sacó al agente de Rusia y su identidad y paradero hoy son desconocidos, al menos, de manera oficial.

La cadena de televisión CNN avanzó la noticia el lunes y fuentes anónimas de esta Administración fueron confirmando detalles de la operación la pasada semana, material de primera para cualquier novela espionaje, señala el medio español.

Este martes, el Kremlin confirmó que el supuesto colaborador de Washington había trabajado en la presidencia, pero sin acceso directo a Vladímir Putin. El periódico ruso Kommersant publicó incluso el nombre del supuesto espía, pero el portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, respondió que ese, en concreto, había sido despedido entre 2016 y 2017.

En julio, en plenas vacaciones familiares en Montenegro, el funcionario se esfumó, según dicha publicación. El Comité de Investigación Ruso, una fuerza policial de ámbito nacional, abrió una investigación por asesinato tras la desaparición de este ciudadano y su familia. Según la cadena de televisión pública rusa RT, citada por The Washington Post, el supuesto agente, casado y con tres hijos, había trabajado en la embajada rusa de la capital estadounidense antes de 2010.

La revelación de la identidad de esta persona supone un peligro para su vida, como han recordado este lunes distintas fuentes de la Administración. La suerte de Serguéi Skripal, el exespía ruso que acabó colaborando para la inteligencia británica, está muy reciente en la memoria: en marzo de 2018 él y su hija, Yulia, fueron envenenados por un agente químico, en un intento de asesinato que Bruselas y Washington achacaron al Kremlin.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @enterate.24
Twitter: @enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *