También es rico en potasio, ese mineral es esencial para todas las células del cuerpo. Su carencia puede producir hipertensión
Entérate24.com.- El kiwi es una deliciosa fruta de origen asiática, aunque fue popularizado por los agricultores de Nueva Zelanda, por ese motivo se le conoce con el mismo nombre que el ave símbolo nacional de ese país.
Además, la fruta tiene unos valores nutricionales sorprendentes, ya que posee el doble de vitamina C que la naranja y más fibra que la manzana.
Al comer un kiwi, el consumo de vitamina C es muy estable, aunque pierde algo después de la recolección, el 90% permanece hasta seis meses luego de su almacenamiento.
También es rico en potasio, ese mineral es esencial para todas las células del cuerpo. Su carencia puede producir hipertensión, depresión, fatiga y malas digestiones. Un kiwi aporta aproximadamente 250 mg de potasio y solo 4 mg de sodio.
Lea también: Confinamiento genera deficiencias de Vitamina D
Una de las recomendaciones de los expertos, es que una vez se compren se escojan los que estén suficientemente blandos como para ceder ante una suave presión. Pueden guardarse en la nevera y deben pelarse justo antes de comerlos.
El contenido en fibra de los kiwis y su tipo específico de mucílago los convierte en un laxante excelente y extremadamente suave. Aparte, poseen una enzima denominada actinidina, que ayuda a hacer la digestión y cuyo efecto es parecido al de la papaína que se encuentra en las lechosas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24