El término Nomofobia viene de la frase en inglés “no mobile phobia”; que se traduce textualmente como fobia a no tener teléfono móvil
Entérate24.com.- En el mundo médico apareció una nueva enfermedad del siglo XXI, y es que los especialistas ven con mayor preocupación la ‘nomofobia’, por sus implicaciones psicológicas y daños físicos.
El término Nomofobia viene de la frase en inglés “no mobile phobia”; que se traduce textualmente como fobia a no tener teléfono móvil. La enfermedad del siglo XXI afecta a jóvenes y adultos por igual, al desarrollar una relación de dependencia no sana con los teléfonos inteligentes.
De acuerdo a un estudio realizado en India en 2010, que incluyó a 200 estudiantes de medicina y académicos, aproximadamente uno de cada cinco eran nomofóbicos. El estudio afirma que el teléfono móvil convirtió en “una necesidad debido a los beneficios innumerables que brinda; como diario personal, para enviar correo electrónico, calculadora, reproductor de video juego, cámara y reproductor de música”.
Lea también: ¿Con qué frecuencia se deben desinfectar las superficies de nuestros hogares?
En el caso de la nomofobia, no solo se habla de daños emocionales, también hay daños físicos, ya que el uso prolongado de smartphones y mantener la cabeza inclinada por tanto tiempo, es una de las primeras causas de lesión en el cuello.
Con el desarrollo masivo de la tecnología y los niveles de dependencia de los seres humanos, han surgido nuevas fobias. Ahora bien, ¿cómo determinar cuál es el punto de quiebre?
Cuando el mundo virtual comienza a interferir en el ámbito real, de un día para otro, se pierde el control y los Instagram Stories empiezan a parecer una costura a fuerza de publicaciones periódicas.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24