Carne de ternera ofrece grandes cantidades del mineral al organismo
Entérate24.com- El hierro es un mineral fundamental para el cuerpo humano gracias a que forma parte de los glóbulos rojos que son las células encargadas de transportar el oxígeno a la sangre. Al no contar con él, puede aparecer debilidad, fatiga y palidez, síntomas de la anemia. Sin embargo, se debe tener especial cuidado porque hay alimentos que reducen su absorción.
“El hierro debe ser incorporado a través de la alimentación, y resulta muy importante en las etapas de crecimiento, durante el embarazo y la lactancia, y en mujeres en edad fértil, que pierden hierro en cada menstruación. Si no se consume en una cantidad suficiente, pueden aparecer situaciones de deficiencia”, explicó Pilar Matía, médico especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), a Infosalus.
Lea también: Conoce cómo guardar los alimentos conservados de forma segura
Asimismo, indicó que el exceso de hierro, aunque es poco frecuente, se puede desarrollar en pacientes que padecen de ‘hemocromatosis’ y en personas que reciben transfusiones de sangre frecuentemente, donde los hematíes y la hemoglobina no se generan de manera eficiente.
La especialista indicó que este mineral se encuentra en la dieta de dos formas, como hierro hemo, en alimentos de origen animal, y en hierro no hemo, en los que son de origen vegetal. Aunque explicó que la ingesta de carne se asocia con una mayor disponibilidad de hierro en la dieta, especialmente en las de ternera y cordero.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24