IHS Markit: Pdvsa a punto de producir cero barriles de petróleo

El informe detalla que todavía el país es el que posee las mayores reservas en el mundo

Entérate24.com- Un análisis reciente revelado por la especialista en temas petroleros, IHS Markit, señala que Venezuela podría en los próximos días pasar de ser uno de los principales exportadores de petróleo de la OPEP, a “no producir ni una gota de crudo”.

Según la empresa, actualmente la producción petrolera de Venezuela está entre los 100 mil y los 200 mil barriles diarios “y continúa en picada”, ya que hace un año, el país producía al menos, 650 mil barriles diarios y para 2017 llegó a los 2 millones de barriles por día.

Lea También: Primer Informe: Ensayos clínicos de la vacuna rusa incluyen a Venezuela

Señaló además que la caída en la producción petrolera de Venezuela está causada debido “a décadas de descuido y falta de inversión”, por parte del Gobierno venezolano, exacerbándose este panorama en los meses por el colapso de los precios del crudo, las sanciones impuestas a Pdvsa por Estados Unidos y el almacenamiento interno limitado de petróleo.

Asimismo, el informe resalta que Venezuela sigue siendo el país que posee las mayores reservas de petróleo a nivel mundial, pero agrega que una restauración de la producción, “en algún momento del futuro” es siempre una posibilidad.

“En el caso de Venezuela, si hay alguna sorpresa es que la desintegración de PDVSA no ocurrió más rápido”, señala el análisis de IHS Markit.

“Nunca antes un antiguo país productor de petróleo había visto caer tan bajo la producción durante tanto tiempo”, señaló el vicepresidente y jefe de mercados petroleros de IHS Markit, Jim Burkhard.

Agregó además que en cuanto a términos de impacto en el mercado, “si tuviera que elegir un momento para la caída de un importante productor mundial de petróleo, un miembro fundador de la OPEP, nada menos, este sería el momento. Hay una amplia capacidad de producción en todo el mundo para satisfacer la recuperación de la demanda mundial de petróleo que ha estado en marcha desde mayo”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *