La acción se debió a las recientes medidas anunciadas por el presidente Piñera
Entérate24.com- Tras el anuncio del presidente de Chile, Sebastián Piñera, de un conjunto de medidas para frenar la ola de protestas que ha dejado un saldo de 18 muertos, los sindicatos y estudiantes lideraron una huelga general, acompañada de marchas multitudinarias en diferentes ciudades.
Tal es el caso de la estatal Codelco, la mayor productora mundial de cobre, la cual estuvo este miercoles parcialmente afectada, luego de que sus trabajadores decidieran sumarse a la paralización.
Seis de sus ocho divisiones mantenían la mayoría de sus procesos, logrando mantener la continuidad operacional, pero su mina Andina se encontraba detenida, mientras que la fundición y refinería, Ventanas, operaba en nivel mínimo, informó al compañía.
“¡La huelga va”!, proclamó en sus redes sociales la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), llamando a marchar en distintas ciudades del país para un “cacerolazo” pacífico.
Entre las medidas anunciadas por el Gobierno chileno se encuentran: el aumento de pensiones; mejorar la atención en salud y aplicar impuestos a quienes más ganan.
Lea también: Comunidades indígenas de Ecuador cancelaron diálogo por persecución política
Sin embargo, Piñera reconoció que la agenda de medidas sociales “no solucionará todos los problemas que aquejan a los chilenos, pero será un aporte necesario y significativo”.
Entre tanto, en Santiago y otras ciudades, profesores, trabajadores de la salud, empleados públicos, jubilados y estudiantes, marchaban agitando carteles; golpeando ollas y sartenes con estruendo.
En la capital había algunos disturbios que la policía dispersaba con chorros de agua y gases lacrimógenos.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24