La agricultura existe desde el período del neolítico. Los primeros cultivos que se dieron fueron los de trigo y cebada, pasando posteriormente al cuidado de una gran variedad de plantas que llegan hasta nuestros días
Enterate24.com– El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura. Es un día en que se realiza un homenaje a todas aquellas personas que dedican su vida a cultivar las tierras para abastecer a las poblaciones de comida.
Origen
El origen lo encontramos en el período neolítico. Los primeros cereales cultivados fueron el trigo y la cebada. Desde ese momento hasta nuestros días la agricultura ha sufrido una gran evolución tecnológica gracias a la introducción de la maquinaria.
¿Qué se hace?
En algunos lugares se realizan diversos actos en los que se analizan los cambios producidos en la agricultura gracias a la utilización de la maquinaria para realizar las labores propias de cada una de las cosechas.
Se suelen realizar conferencias en las que se exponen las dificultades a las que se exponen los agricultores de hoy en día: plagas, terremotos, lluvias, granizo, entre otras, así como las acciones para evitarlas. En muchos casos todos estos hechos atmosféricos pueden ser la ruina para los agricultores, ya que en cuestión de segundos pueden estropear la cosecha de todo un año o bajar la calidad del producto. Por ello también se suelen analizar estas situaciones para pedir ayuda a los Estados por si llegase a ocurrir uno de estos fenómenos, reseña el portal web Radiomundial.
La agricultura existe desde el período del neolítico. Los primeros cultivos que se dieron fueron los de trigo y cebada, pasando posteriormente al cuidado de una gran variedad de plantas que llegan hasta nuestros días. Antiguamente eran labores realizadas por las familias, las cuales asimismo se abastecían de sus propios productos. A lo largo de los años y sobre todo en la edad media se instauran nuevas formas de producción, así como pequeñas innovaciones que llegaron a causar un gran crecimiento de las cosechas tanto en la calidad como en la variedad de productos.
Actualmente los agricultores cuentan con una gran diversidad de maquinaria que les facilita todas las tareas de labranza, así como su recolección. Todos estos medios han facilitado que un mismo campo pueda producir más que cuando el trabajo era totalmente manual, y de este modo poder dar de comer a más familias.
El cuidado del campo, las semillas y los controles que se realizan al estado de la tierra han contribuido de forma notable al gran aumento de las cosechas por unidad de superficie, siendo muy evidentes las diferencias existentes entre los países pobres a los países ricos, donde la innovación y tecnología es escasa.
La Agricultura ecológica es aquella que se basa en la utilización de los recursos naturales, es decir, los propios de la naturaleza, sin usar productos químicos. De este modo es posible obtener productos más naturales, sin estar presente ningún agente químico. Para ello se llevarán a cabo métodos sobre todo preventivos, mediante técnicas adecuadas para el óptimo desarrollo de las plantas.
Síguenos
en nuestras redes sociales:
Instagram: @enterate_24
Twitter: @enterate_24
Youtube: @enterate24
Facebook: @enterate24
Pinterest: @enterate24