Hormonas que influyen en el ciclo menstrual

Tanto para concebir como para menstruar el cuerpo femenino debe estar condicionado

Entérate24.com-  Las hormonas que influyen en el ciclo menstrual lo hacen para que el óvulo adelante sus propios procesos, es decir, se crean las condiciones para ser fecundado pero de no ser el caso, se habilita para ser expulsado.

Estas son las hormonas que influyen en el proceso:

  • Hormona FSH o Folículoestimulante: Contribuye a que el óvulo se formé y madure y estimula la producción de estrógenos en la mujer. Facilita la formación del óvulo para que pueda ser fecundado.
  • Hormona LH o Luteinizante: Ayuda al proceso de ovulación y facilita la secreción de progesterona. De haber fecundación protege el embarazo durante las primeras semanas. Se produce 9 ó 12 horas después de que el óvulo madure y produce la liberación del óvulo.

Lea también: Descubren en una mujer el raro síndrome de autodestilación

Las hormonas que influyen en el ciclo menstrual comienzan su proceso en el hipotálamo, donde se segregan  gonadotropinas (GnRH), las cuales tienen como función principal estimular la producción de las otras hormonas.

Los ovarios también crean hormonas durante el ciclo menstrual, los estrógenos y la progesterona.

Los estrógenos ayudan a bloquear la prolactina, hormona encargada de producir leche hasta después del parto y la progesterona incide en la maduración del endometrio y modifica el aparato reproductor durante el ciclo menstrual.

Efectos de la Progesterona:

  • Adaptar las mamas para la lactancia.
  • Reducir actividad de endometrio para colaborar con el proceso de gestación.
  • Reduce el moco cervical para que otros espermatozoides no entren al óvulo ya fecundado.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24