Hallan huella de 3 dedos entre las ruinas de un convento de 600 años

Arqueólogos españoles se han llevado una sorpresa nada habitual. Entre los muros del convento de Santa Catalina, en el municipio de Cariñena de la región de Aragón, han encontrado la gran huella fósil de un dinosaurio terópodo que, tras pasar por el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza, ya descansa en el Centro de Interpretación de Dinosaurios de la ciudad.

Según relatan desde el Museo de Ciencias Naturales, es la primera vez que tienen conocimiento del descubrimiento de una icnita de dinosaurio como se denominan a las huellas fósiles de estos animales extinguidos en una excavación arqueológica.

La historia comenzó hace unos meses, durante el curso 2021-2022, cuando se llevó a cabo un taller de empleo en Cariñena, dirigido por el arqueólogo Eduardo Díez de Pinos López.

El objetivo era el convento franciscano de Santa Catalina del Monte, una instalación que gozó de gran importancia desde el sigo XV hasta comienzos del XIX. En su momento llegó a albergar una de las bibliotecas más importantes de Aragón por número de volúmenes.