“Haití, el rostro escondido” refleja la lucha de un pueblo por salir adelante

La técnica del trueque, hizo posible este trabajo audiovisual, tomando en cuenta que el presupuesto para su realización era muy bajo

Entérate24.com- “Haití, el rostro escondido”, es una película documental de 75 minutos, del realizador venezolano, Wilmer Pérez Figuera, rodada en 2013, que ha generado polémica, ya que “a algunos haitianos no les gusta la realidad que en ella se muestra”, según refirió su creador.

Destacó que trató de reflejar un Haití,” que si bien no es el que algunos quisieran, es el que me mostraron los propios campesinos; el propio pueblo rural del país. Yo no inventé nada. Fui e hice un trabajo en el que compartí saberes con la gente y ellos me mostraron lo que quisieron que saliera en la película”.

La técnica del trueque, hizo posible este trabajo audiovisual, tomando en cuenta que el presupuesto para su realización era muy bajo. Fue gracias al intercambio de talleres por alojamiento y por comida, que se culminó el trabajo, según explicó Figuera, a Entérate 24.

“La película refleja otra visión del pueblo haitiano, que no es la que siempre nos venden los medios de comunicación, en los que son reflejados como hambrientos o como brujos”, destacó.

Lea también: Editoriales dan prioridad a textos educativos en la Filven 2019

Al momento de la proyección

El realizador explicó que muchos de los haitianos que viven aquí en Venezuela, no entienden el lenguaje de quienes viven allá en el campo, “por lo que son como dos Haití distintos, lamentablemente”.

Pérez Figuera, dijo sentirse muy contento y orgulloso con su película, aunque considera que pudo haber inventado un poco más para la construcción del mensaje, “sin embargo, para como fue realizada, es una película que logra el objetivo; que llega a la gente; que genera una discusión, porque no tenemos ningún conocimiento de Haití, más allá de que le debemos mucho a ese pueblo por haber apoyado a nuestro libertador, Simón Bolívar”.

El cineasta venezolano resaltó que el pueblo haitiano que tuvo la oportunidad de conocer durante el viaje de realización, resiste dentro de sus propios espacios, en el campo, en la escuela; para su alimentación, para su sustento diario. “No es lo que siempre nos muestran. Hay un pueblo que batalla para sacar adelante a su país”, refirió.

Wilmer Pérez Figuera, recorrió gran parte del sur del país caribeño, realizando conversatorios sobre la importancia del trabajo audiovisual; del trabajo con las comunidades y  del trabajo político, no panfletario.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *