Plantó una de las dictaduras más totalitarias por la persecución religiosa, étnica y política
Entérate24.com- El 22 de febrero de 1932, Adolf Hitler, que era de origen austríaco pero que obtuvo la ciudadanía alemana, se presentó como candidato a la presidencia de la República de Weimar, actualmente conocida como Alemania.
Pero en esos comicios fue derrotado por su oponente, Paul von Hindenburg. Pasando a ser nombrado, un año más tarde, como canciller.
Para 1934, y luego de la muerte de Hindenburg, Hitler tomó el poder instaurando así el Tercer Reich, mejor conocido como la Alemania nazi, en la que Hitler rearmó las fuerzas armadas, eliminó el sistema democrático de Alemania y estableció una dictadura totalitaria caracterizada por la persecución religiosa, étnica y política.
Ideología que logro plantear por gran capacidad de oratoria y carisma. Así como, su fuerte oposición a los términos del Tratado de Versalles, al judaísmo, y al comunismo.
Lea también: 21 de Febrero de 1965: Asesinan a Malcom X
Además, que su ascenso en el poder también se vio facilitado por el descontento que existía en el pueblo alemán luego de la derrota del país en la Primera Guerra Mundial.
Durante su régimen, en 1939, estalló la Segunda Guerra Mundial, el conflicto bélico más grande de la historia, que causó la muerte de 17 millones de personas.
Adolf Hitler, estuvo en el poder hasta el 30 de abril de 1945, cuando se suicidó junto a su amante Eva Braun, en el búnker de la Cancillería de Berlín, donde se había establecido al ver que Alemania no superaría la dicha Guerra.
Síguenos en nuestras
redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24