En Núremberg fueron juzgados 22 altos cargos de la Alemania Nazi, incluido el sucesor de Hitler: Hermann Goering
Entérate24.com- El 20 de noviembre de 1945 los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial, iniciaron en la ciudad alemana de Núremberg los juicios contra los criminales de guerra más importantes de la vencida Alemania Nazi.
Lea también: 20 de noviembre de 1910 muere el escritor León Tolstoi
Se trató de un Tribunal Militar Internacional integrado por jueces de Estados Unidos, la ex Unión Soviética, Reino Unido y Francia que llevó a juicio a 22 altos cargos alemanes por conspiración, crímenes contra la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.
Entre los acusados más destacados se encontraban Hermann Goering, sucesor designado de Hitler; Rudolf Hess segundo líder del partido nazi; Joachim von Ribbentrop, ministro de asuntos exteriores; Wilhelm Keitel, jefe de las fuerzas armadas; Wilhelm Frick, ministro del interior y Ernst Kaltenbrunner, jefe de las fuerzas de seguridad.
Finalmente 12 de ellos fueron condenados a muerte en la sentencia leída el 1 de octubre de 1946.
A lo largo del tiempo los juicios son criticados por diferentes organizaciones internacionales, porque quedaron sin juzgar decenas de miles de nazis, además, lo grandes empresarios alemanes que se enriquecieron a costa del trabajo esclavo de judíos, gitanos y obreros deportados, obligados a trabajar hasta morir de agotamiento y enfermedad, gozaron de la más absoluta impunidad.
Tampoco fueron encarcelados los banqueros que se enriquecieron gracias al nazismo, como sucedió con el Dresdner Bank, entidad financiera que transfirió todos los bienes y riquezas de los judíos a las cuentas de las personas ligadas a Hitler.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24