Aseguran que es el segundo hallazgo de estos peces en Sudamérica
Entérate24.com- Paleontólogos del Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) hallaron entre sus colecciones fósiles, que no habían sido estudiadas ni identificadas hasta ahora, un gigantesco pez contemporáneo a los dinosaurios, que había sido encontrado hace 70 años en el lago Colhué Huapial, al sur de la provincia argentina de Chubut, en la Patagonia.
“Este es el primer hallazgo de uno de estos peces en Argentina y el segundo en Sudamérica», indicó investigador del MACN, Federico Agnolin.
Explicó que el ejemplar pertenece al género de los Xiphactinus, familia que engloba a los peces carnívoros más grandes de la historia del planeta.
“El dato indica que esos peces habitaron los mares argentinos previo a la caída del meteorito que va a dar fin a la dominancia de los dinosaurios», agregó.
Además, mencionó que en Sudamérica se conocía solo el caso de uno hallado en Venezuela. Por lo que con este descubrimiento evidenciaron que el animal «se distribuía en gran parte de los mares del mundo e incluso en nuestra Patagonia».
Lea también: Paleontólogos descubren a un diminuto predecesor de los dinosaurios
Teoría que apoyó la principal autora de la investigación, Julieta de Pasqua con pruebas al señalar que «hay registros de estos peces gigantes carnívoros en otras partes del mundo; incluso, hay esqueletos completos, algunos de los cuales hasta preservan el contenido estomacal».
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24