Era considerado como uno de los máximos exponentes de las artes plásticas en Venezuela
Entérate24.com- Tal día como hoy, pero en 1954, falleció en Caracas Armando Reverón, pintor y artista plástico venezolano. El artista realizó estudios en la Academia de Bellas Artes de la ciudad Capital y, gracias a una beca, siguió estudios en España y tuvo la oportunidad de visitar París.
A lo largo de su vida abordó el tema religioso, las naturalezas muertas, la figura, el paisaje, el autorretrato y el desnudo femenino; estos dos últimos fueron los más recurrentes en su producción. En 1921 se mudó a Macuto y construyó con sus propias manos El Castillete.
En sus cuadros experimentó con soportes y técnicas inusuales, incorporando materiales como el musgo y el óxido de hierro; pero fue sin duda la luz el elemento más explorado. Creó, además de sus pinturas, objetos de la vida diaria, valorados actualmente como parte de su trabajo artístico.
Tras sufrir en 1940 una crisis psicótica que obligó a su reclusión en el sanatorio “San Jorge”, se refugió en un universo mágico que le llevó al empleo de materiales tales como tizas, creyones, así como a la adopción de una fantasía teatral que se tornaba incontrolable. Armando Reverón murió mientras se encontraba en el sanatorio, el 18 de septiembre de 1954, a los 65 años de edad.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24