Se trató del primer viaje oficial del líder cubano, tras el triunfo de los revolucionarios el 01 de enero de 1959
Entérate24.com- Poco después del triunfo de la Revolución cubana, liderada por Fidel Castro Ruz, el 23 de enero de 1959 llegan a Caracas los principales líderes del movimiento armado que se hizo con el poder en Cuba.
Lea también: 22 de enero de 1900: Muere el inventor británico Edward Hughes
Fueron recibidos en el aeropuerto internacional de Maiquetía por unos 30.000 venezolanos que los esperaban desde tempranos horas, quienes anhelaban conocer a los guerrilleros que luchaban por la libertad de los pueblos oprimidos.
Al aterrizar el avión se volcaron a la pista cientos de personas, allí Fidel y los guerrilleros, con sus característicos trajes verde oliva y sus abundantes barbas, fueron bajados casi en hombros y montados en unos automóviles descapotados, en los cuales iniciaron una gran caravana hasta la ciudad de Caracas.
Se trató del primer viaje de Fidel Castro al exterior, una vez derrocaron el Gobierno de Fulgencio Batista. Llegó a Venezuela para conmemorar el triunfo de las fuerzas populares un año antes contra la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez.
Durante su estancia de cinco días fue aclamado como un héroe continental; el objetivo principal del viaje era agradecer al pueblo de Venezuela por su contribución, moral y material, a la causa por la libertad de Cuba.
Fidel estuvo en una ceremonia de bienvenida que le ofreció el Congreso, y también en la Universidad Central, en el Consejo Municipal de Caracas y en la concentración en la Plaza El Silencio.
Fueron cinco días intensos en la ciudad de Caracas, donde se reunió en el último de ellos con el presidente de la República, Rómulo Betancourt, para entonces el primero electo democráticamente después de un período de 10 años.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24