Hace 7 años falleció el inolvidable actor mexicano Chespirito

Su carrera en el mundo de las artes audiovisuales, inició como creativo publicitario durante la década de 1950

Entérate24.com- Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito o el creador de los inolvidables personajes El Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado, partió físicamente el 28 de noviembre de 2014 a los 85 años de edad debido a complicaciones respiratorias.

Nacido en México el 21 de febrero de 1929, este actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de cine y televisión, fue padre de seis hijos, fruto de su primer matrimonio con Graciela Fernández.  

Fue hijo de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares. Estudió ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque nunca se graduó. Luego de una larga relación amorosa con Florinda Meza -quien interpretó a Doña Florinda en la serie el Chavo- se casó en 2004.

Su carrera en el mundo de las artes audiovisuales, inició como creativo publicitario durante la década de 1950. Contribuyó con diálogos para guiones de películas y programas de la televisión mexicana, entre los que destacan trabajos para el dúo Viruta y Capulina, donde se lazó como actor por primera vez en el capítulo Dos criados malcriados de 1960.

También protagonizó varias películas mexicanas, escritas y actuadas por él mismo, como El Chanfle, El Chanfle 2, Don Ratón y Don Ratero, Charrito y Música de viento.

El Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambón y Chaparrón Bonaparte, son algunos de sus famosos personajes. En una oportunidad comentó a la periodista Teresa Rodríguez que él decidió añadir palabras con ch porque era muy usado “groserías en México”.

Su nombre artístico Chespirito, se atribuye al director cinematográfico Agustín P. Delgado, derivado del diminutivo de la pronunciación españolizada del nombre William Shakespeare.

Mejor actor de comedia (1991), Mejor programa de comedia (1987), Mejor actor de comedia (1987)   , Galardón extraordinario de los Premios ACE (2008) y  Premio Ondas Iberoamericano (2013) son algunos de los innumerables reconocimientos que recibió Chespirito, sin querer queriendo.  

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *