Según el presidente estadounidense George W. Bush, la principal razón de la invasión era “desarmar a Irak de armas de destrucción masiva (ADM)”, las cuales nunca se encontraron
Entérate24.com- El 30 de diciembre de 2006 a los 69 años de edad, fue ejecutado el ex presidente de Irak, Saddam Hussein (en Árabe صدام حسين) aproximadamente a las 06:05 hora local (03:05 GMT) por presuntos hechos constitutivos de crímenes contra la humanidad, según el Alto Tribunal iraquí.
Hussein, quien gobernó entre 1979 y 2003 como miembro del Partido Socialista del Renacimiento Árabe (Partido Ba’ath), nació en Al Awja, Tikrit, provincia de Salah ad-Din, el 28 de abril de 1937 en el seno de una familia de campesinos sin tierras. Fue analfabeto hasta los 10 años de edad y pasó su infancia junto a su madre y padrastro. Su verdadero padre al parecer murió o abandonado el hogar –de acuerdo a distintas versiones- cuando contaba con pocos meses.
Su principal apoyo, fue su tío materno Jairalah Tulfah, con quien Hussein se trasladó a vivir a Bagdad, donde comenzó a involucrarse en política. Durante su mandato, el país se vio sacudido por las guerras Irano-iraquí (1980-1988) y la del Golfo Pérsico (1990).
“Pueblo honorable, le confío mi alma a usted y al Señor misericordioso, que no defrauda al creyente honesto… Dios es grande», fueron las últimas palabras de Hussein antes de ser asesinado en presencia de un clérigo, un médico y un juez. Su cuerpo fue entregado a sus familiares para ser enterrado en su ciudad natal de Tikrit.
El líder iraquí, fue sentenciado por supuestamente participar en el asesinato de 148 hombres y niños en venganza por un atentado contra su vida en la ciudad de Dujail, en 1982.
La invasión de Irak por parte del Gobierno de los Estados Unidos, ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003 con el apoyo de Reino Unido, Australia y Polonia. Otras naciones, estuvieron involucradas en la fase de ocupación. Este hecho marcó el inicio de una guerra por el petróleo.
Según el presidente estadounidense George W. Bush, la principal razón de la invasión era “desarmar a Irak de armas de destrucción masiva (ADM)”, las cuales nunca se encontraron. Ni siquiera su existencia quedó demostrada. Sin embargo, se empeñaron en poner fin a la “dictadura de Hussein” para lograr la «libertad» del pueblo iraquí. Los principales detractores de la guerra señalan estas razones como excusas para realizar la invasión, motivados por intereses económicos y políticos.
Síguenos
en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24