Google crea aplicaciones que ayudan a despegarse del celular

La empresa se propuso hacer algo para evitar los estímulos excesivos generados por ciertas herramientas

Entérate.com- Google puso en práctica algunos experimentos para evitar que los usuarios pasen demasiado tiempo con el smartphone. Además de llevar un registro del tiempo de uso de las aplicaciones, la empresa desarrolla algunas herramientas de prueba, que irán mejorando.

La compañía, más allá de ser responsable de que muchos usuarios pasen indefinidas horas frente a las pantallas de sus teléfonos, se propuso hacer algo para evitar los estímulos excesivos generados por ciertas aplicaciones.

La iniciativa surgió luego de una inquietud planteada por parte de compañía Digital Wellbeing Experiments (Experimentos de bienestar digital).

Lea también: ¿Influyó Trump en que Microsoft le ganara a Amazon el contrato del Pentágono?

Las aplicaciones

Unlock Clock, instala un fondo de pantalla que muestra la cantidad de veces que se desbloquea el teléfono durante el día. Otra, llamada Paper Phone, permite imprimir las instrucciones, anotaciones y contactos importantes del día para evitar consultar el smartphone.

Igualmente, está disponible Desert Island, aplicación que busca mantener la concentración de los usuarios con una selección limitada de las aplicaciones del smartphone.

Además, Post Box, presta un servicio que recopila todas las notificaciones en una bandeja de entrada que se puede chequear hasta cuatro veces en el día.

Por su parte, Morph rediseña el acceso a las pantallas del teléfono según el momento del día y la ubicación del usuario; así, las herramientas de trabajo estarán disponibles cuando la aplicación detecte la localización de la oficina, mientras que los juegos y las plataformas de streaming se activarán cuando el usuario regrese a casa o durante el fin de semana.

También está disponible, We Flip, que es la propuesta de desconexión grupal de Google para despegarse del celular. Solo hay que sumarse a un grupo para llevar un registro colectivo.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *