Para el gobierno uruguayo la activación de este mecanismo tiene como objetivo derrocar el gobierno de Maduro.
Entérate24.com- El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, en representación del gobierno de su país manifestó su rechazo a la activación del TIAR, pues expresa claramente “un intento de manejar políticamente instrumentos jurídicos internacionales con la intención de derrocar un gobierno sin importar la legitimidad del procedimiento que se utilice”.
Para el gobierno de Uruguay, la invocación de este mecanismo tiene como finalidad el uso de la fuerza para derrocar el gobierno de Nicolás Maduro, quien activó ejercicios militares en la frontera con Colombia, acciones consideradas por los Estados Unidos como una amenaza para el pueblo venezolano, la paz y la seguridad de la región.
El gobierno de Montevideo recordó que durante la sesión del Consejo Permanente de la OEA donde se discute la activación del TIAR, el gobierno de Costa Rica propuso una enmienda para excluir el uso de la fuerza en caso de activar el mecanismo para tratar la crisis venezolana, petición que fue rechazada por los países miembros.
“Los países promotores de este mecanismo intentan darle legitimidad a una intervención armada que echa por tierra los esfuerzos realizados por la OEA desde hace 70 años para que los conflictos entre los países de la región se resuelvan por la vía pacífica”, manifestó el canciller uruguayo.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24