Gobernador de Minnesota ordena acordonar ciudades con 1.700 efectivos militares

Justificó la decisión porque las ciudades de Minneapolis y San Luis “están bajo asalto” por sus propios habitantes

Entérate24.com.- Tim Walz, gobernador del estado de Minnesota en Estados Unidos, ordenó el despliegue de los efectivos de la Guardia Nacional, tras cuatro días seguidos de protestas violentas por la muerte del afroamericano George Floyd, a manos de la policía de Minneapolis.

El Ejecutivo mencionó que para la tarde del sábado otros 1.000 soldados de la Guardia Nacional estarán en Minneapolis, uniéndose a los 700 que ya se encuentran en la ciudad.

Justificó la decisión porque las ciudades de Minneapolis y San Luis “están bajo asalto” por sus propios habitantes. Por lo que sacar a los militares es una acción “nunca antes vista en los 164 años de historia de la Guardia del estado”.

Lea también: Biden: Muerte de Floyd muestra herida abierta de racismo

Consideró que la escalada de violencia en Minneapolis “no es ya de ninguna manera sobre el asesinato de George Floyd”, para él se trata de un intento de “atacar a la sociedad civil, de infundir miedo y de interrumpir el funcionamiento de nuestras grandes ciudades”.

La tarde del lunes el cuerpo de policía de Minneapolis detuvo a George Floyd, por presunto “fraude en curso”. Una vez arrestado, uno de los agentes presionó el cuello del detenido con la rodilla durante al menos ocho minutos, a pesar de que el individuo estaba esposado en el piso y se quejaba de que no podía respirar.

El hombre fue declarado muerto poco después en un hospital, lo que desató inmediatamente la indignación, lo que cobró forma de multitudinarias protestas en distintas ciudades de EEUU.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *