Gil: Maduro necesita un nuevo parlamento para vender bienes del país y lograr préstamos

El director de Datanálisis, precisó que los eventuales socios del Gobierno, solicitan que la base legal de nuevas asociaciones y ventas, sea mediante la autorización del parlamento, actualmente dominado por la oposición  

Entérate24.com- El Gobierno de Nicolás Maduro, desea tener el control de elegir  una nueva Asamblea Nacional (AN) con el fin de tener luz verde para vender los bienes del país y lograr préstamos, aseguró el director de Datanálisis, José Antonio Gil Yepes.

“Están en curso negociaciones con Rostnef sobre Pdvsa (Petróleos de Venezuela); otras comprenden empresas del Arco Minero, de la CVG, etc. Estas soluciones son urgentes para revertir la crisis económica y la auto desestabilización del Gobierno; inestabilidad acentuada por el atropello que cometió en la elección de la Directiva de la Asamblea Nacional, lo cual provocó la reunificación de la oposición y la renovación del apoyo internacional a Juan Guaidó como Presidente Interino”, destacó a través de un artículo de opinión, denominado Ruta Alternativa.

Lea también:  Jubilados de instituciones públicas extintas solicitan pago de pensiones

Enfatizó que los eventuales socios del Gobierno, solicitan que la base legal de estas asociaciones y ventas, sea mediante la autorización de la AN.

“La ruta para lograrla vía elección de una nueva Asamblea,  está plagada de riesgos para el gobierno de Nicolás Maduro, puede perder la elección si la oposición repite la estrategia unitaria de 2015 o gana, pero le resulta un fiasco pues sólo el 9,5% de los votantes está dispuesto a participar en una elección parlamentaria sin presidenciales”, aseveró.

A su juicio un nuevo parlamento electo con el 10 o 20% de los electores no tendría legitimidad, aunque sea legal, “reiteraría el apoyo internacional a la oposición y la Unión Europea puede replantear su tesis de marzo pasado: !Elecciones presidenciales en 90 días! Si la oposición va unida, ni te cuento”

En este contexto, a Maduro le tocaría reconocer a la AN actual y que sea esta que le apruebe los “nuevos negocios, a cambio de convocar elecciones presidenciales y legislativas conjuntas y la privatización de todas las empresas del Estado a través de la reconversión de deuda en capital” señaló.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *