Hospitales no cuentan con los insumos necesarios para atender a los pacientes por causa de las sanciones estadounidenses
Entérate24.com- La Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), indicó que Venezuela no puede cancelar proveedores médicos para atender niños venezolanos con enfermedades crónicas por el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos al país.
María Eugenia Russián, presidenta de la fundación, denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que los tratamientos de los menores se suspendieron por estas sanciones, lo que obligó a enviar a los niños al extranjero para recibir tratamientos especializados y trasplantes.
Lea también: Sanciones contra Venezuela vuelven a la mesa de negociación entre EEUU y Rusia
Agregó que un menor de edad fue trasplantado de hígado, en uno de los programas sociales del Gobierno venezolano, pero que el resultado de la operación no fue positivo por lo que necesita volver a ser intervenido quirúrgicamente.
“En este momento, este niño presenta un rechazo del trasplante y necesita ser atendido de urgencia. Pero el bloqueo impide a Venezuela pagar a los proveedores médicos para poder salvar su vida”, apuntó la presidenta.
Russián comentó que el Hospital J.M de los Ríos cuenta con limitaciones para adquirir equipos, repuestos, medicinas e insumos consecuencia del bloqueo, lo que, a su juicio, ha generado pérdidas millonarias al Gobierno venezolano.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24