El proyecto se llevará a cabo de la mano de varias universidades del país para crear una red más rápida y segura
Entérate24.com- La Fundación Nacional de la Ciencia de Estados Unidos (EEUU) destinó 20 millones de dólares a un proyecto que llevará a cabo de la mano de varias universidades del país, para crear una internet más rápida y segura, informó la Florida International University (FIU).
En un artículo publicado en la web, la FIU informó que el proyecto, denominado FABRIC, responde a la idea de que internet está empezando a “mostrar su edad y sus limitaciones” y como todo sistema necesita evolucionar para seguir siendo “relevante”.
FABRIC se plantea “reimaginar” la red que ha cambiado la sociedad y la vida de las personas.
“Si los científicos fuesen a empezar ahora, el diseño de internet sería diferente”, señala la FIU, al tiempo que agrega que “tiene como principales investigadores en el proyecto a Julio Ibarra, de la División de Tecnología de Información, y a Alex Afanasyev, de la Escuela de Ciencias de la Información y la Computación”.
RENCI, el Instituto de Computación Renaissance de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill, es la institución que dirige el proyecto FABRIC, cuya fase de construcción se espera que en principio dure cuatro años (hasta 2023), dice la información de FIU.
Lea también: Apple eliminó aplicación que permitía conocer ubicación de los policías chinos
FABRIC conectará una serie de bancos de pruebas especializados, entre los que se incluye “5G/Internet de las Cosas”, e instalaciones de computación de alto rendimiento “para crear un entramado (fabric en inglés) para una amplia variedad de actividades experimentales”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterate_24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24