Este caso es también conocido como ‘Carpetas Secretas’
Entérate24.com- La Fiscalía General de Colombia, citó para un juicio disciplinario a 13 militares por su presunta participación en el seguimiento y en la elaboración de perfiles informáticos ilegales de periodistas, activistas, sindicalistas, líderes sociales y políticos de la oposición.
Se trata de dos generales en retiro, cinco coroneles, tres mayores, un teniente y dos suboficiales adscritos a diferentes dependencias de Inteligencia militar.
De acuerdo con la investigación, durante este tiempo los efectivos militares, quienes contaron con la colaboración de una agencia de Inteligencia de Estados Unidos, cuyos recursos, destinados para la lucha contra el narcotráfico, fueron desviados para espiar incluso a periodistas estadounidenses.
Además, de cerca de 130 personas más fueron espiadas entre febrero y diciembre de 2019 por unidades del Ejército, sirviéndose de los servicios de Inteligencia para obtener “información de carácter personal”, no sólo de ellos sino también “de otras personas con quienes tendrían afinidad o interacción”.
Debido a ello, la Fiscalía, solicitó medidas cautelares contra esas personas, ya que violaron “los requisitos previstos en la Ley de Inteligencia” y supone “un daño para los derechos fundamentales de las personas”.
Lea también: Jeanine Áñez cesa al ministro de Salud en Bolivia por presuntos hechos de corrupción
A principios de mes, el ministro de Defensa de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, anunció que 11 oficiales del Ejército colombiano fueron apartados y que un general de brigada solicitó su retiro voluntario tras la publicación de estas informaciones.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24