Fiscal brasileño destacó que la justicia de su país “se encuentra en una crisis profunda”

Compartir aquí

Los audios entre ambos exmandatarios son producto de una escucha telefónica ilegal

“La Justicia de Brasil se encuentra en una crisis profunda de deslegitimación. No está actuando ante retrocesos sociales y de derechos humanos. Esto demuestra su selectividad en delitos y personas, y los casos de Lula y Rousseff son ejemplos claros de guerra jurídica”, aseguró Deltan Dallagnol, fiscal en jefe de Brasil.

A través de un audio publicado por Dallagnol, se revela cómo se orquestó una filtración contra los expresidentes Lula da Silva y Dilma Rousseff a través de la cadena Globo, reporta el portal The Intercept.

Dallagnol señaló que la ilegalidad de sus acciones era “un detalle”. Las grabaciones publicadas se realizaron cuando Rousseff estaba por nombrar a Lula como Ministro, en marzo de 2016, reporta el mismo portal.

“La Justicia de Brasil se encuentra en una crisis profunda de deslegitimación. No está actuando ante retrocesos sociales y de derechos humanos. Esto demuestra su selectividad en delitos y personas, y los casos de Lula y Rousseff son ejemplos claros de guerra jurídica”, aseguró el fiscal brasileño al programa radial En Órbita del Río.

Mientras una agencia de noticias rusa, que resalta el hecho, asegura que los audios entre ambos exmandatarios son producto de una escucha telefónica ilegal de la Policía Federal. El hecho ya fue confesado por el por entonces juez Sergio Moro, hoy ministro de Justicia de Jair Bolsonaro.

La nueva filtración muestra que los fiscales no entregaron todos los audios a la prensa, sino solo los que corroboraban su tesis. Ocultaron las grabaciones en las que Lula decía que no quería usar el cargo para zafar de la justicia, sino para terminar con la crisis política, señala the Intercept.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Instagram: @enterate_24
Twitter: @enterate_24
Youtube: @enterate24
Facebook: @enterate24
Pinterest: @enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *