Fetraharina: El trigo importado desde Rusia le falta calidad

Compartir aquí
Pidieron al Ejecutivo nacional flexibilizar las normas jurídicas para que el sector pueda importar materia prima

Entérate24.com- Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de la Industria de la Harina (Fetraharina), pidió al Gobierno nacional garantizar un marco jurídico para la importación de materia prima del sector.

Lea también: Gobierno nacional expandirá Criptomoneda Petro hacia el sector agrícola

La iniciática corresponde a mantener la operatividad de los silos de Fetraharina, ya que más de 100.000 trabajadores son afectados directamente por la importación del rubro ya procesado, que realiza el Estado desde países como Rusia, Uruguay y Turquía.

“Si viene el producto terminado entonces qué molemos nosotros, si los 13 molinos que hay en el país dependemos del trigo y sabemos que en Venezuela no se da” agregó Crespo.

A su vez el presidente de Fetraharina reiteró el llamado a las autoridades portuarias y fiscales de la nación para que se brinde seguridad jurídica a los empresarios, a los fines de que compren materia prima con sus dólares.

 Criticó que el trigo importado desde Rusia “le falta calidad” y no posee las proteínas necesarias que requieren los venezolanos para su alimentación.

Lamentó que el 2019 “haya sido el peor año para los operadores de molinos”, algo que volvió crítica la situación para el sector ya que un saco de harina supera los dos millones de bolívares.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:
@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter: @enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *