Fed no hará más recortes a menos que hayan cambios importantes en la economía

El Sistema de la Reserva Federal del  banco central de los Estados Unidos, considera que el nivel actual de tasas, es consistente con la perspectiva actual de crecimiento e inflación para la economía estadounidense

Entérate24.com- Un informe divulgado ayer, confirmó que el Sistema de la Reserva Federal del  banco central de los Estados Unidos (conocido también como Fed) no volverá a recortar las tasas en el mediano plazo a menos que haya un cambio importante en las perspectivas económicas.

La Fed considera que el nivel actual de tasas, es consistente con la perspectiva actual de crecimiento e inflación para la economía estadounidense.

Lea también: Demandas de aranceles de China podrían ampliar la fase uno del acuerdo comercial con EE.UU.

“La mayoría de los participantes juzgaron que la postura de política monetaria, tras la reducción de 25 puntos básicos en esta reunión, estaría bien calibrada para respaldar la perspectiva de un crecimiento moderado, un sólido mercado laboral y una inflación cerca del objetivo simétrico del 2% del comité”, precisó la minuta que es el resultado de un  encuentro celebrado el 29 y 30 de octubre, donde la Fed votó 8-2 a favor de reducir el costo del crédito en un cuarto de punto

El Sistema de la Reserva Federal, recortó las tasas en tres oportunidades este año, en lo que denominó un “ajuste de mitad de ciclo” para blindar la economía de los efectos de la guerra comercial con China y la desaceleración del crecimiento mundial.

“Muchos participantes consideraron que un modesto alivio adicional, en esta reunión era apropiado a la luz de la persistente debilidad en el crecimiento global y la elevada incertidumbre respecto a los desarrollos económicos”, enfatizó el texto.

En el documento quedó revelado que “algunos” estuvieron en contra de la rebaja por considerar que las perspectivas económicas aún eran favorables, “la inflación regresaba hacia la meta del organismo y a la luz de retrasos en la transmisión de la política monetaria, preferían tomarse un tiempo para evaluar los efectos económicos de  acciones previas”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *