Resaltaron que esto puede combatirse haciendo media hora de actividad física intensa
Entérate24.com- “Este es el primer estudio que definitivamente asocia la falta de movimiento con la mortalidad por tumor”, resaltó Susan Gilchrist, profesora asociada del departamento de Prevención Clínica del Cáncer del Centro MD Anderson en Texas, Estados Unidos.
Gilchrist es la autora principal de un estudio que descubrió que la vida sedentaria se asocia a un mayor riesgo de morir de cáncer, lo que constituye además el primer estudio que muestra definitivamente una fuerte relación entre la falta de movimiento y la mortalidad por esa dolencia.
Lea También: Descargar el agua del inodoro puede arrojar partículas infecciosas del COVID-19
Con la finalidad de medir el nivel de sedentarismo, 8.002 individuos que previamente no habían sido diagnosticados con cáncer llevaron un acelerómetro en su cadera durante siete días consecutivos entre 2009 y 2013.
Luego de cinco años, 268 de los participantes fallecieron de cáncer, lo que implica que el riesgo se incrementó en 82% en las personas que se movían menos.
Los investigadores descubrieron que realizar cualquier tipo de actividad física de intensidad moderada como el ciclismo durante media hora puede disminuir en un 31% el riesgo de morir de cáncer.
“Las conversaciones con mis pacientes siempre comienzan con la pregunta de por qué no tienen tiempo para hacer ejercicio. Les pido que barajen permanecer de pie durante cinco minutos cada hora o suban las escaleras en vez de usar un elevador. Puede que no parezca mucho, pero este estudio nos dice que incluso realizar una actividad a intensidad baja tiene beneficios para sobrevivir al cáncer”, comentó Gilchrist.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enteratee24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24
Tik Tok: @Enterate24