Evita que la resaca te tumbe tras los excesos navideños

Compartir aquí
Si el consumo de alcohol se espacia progresivamente, hay tiempo para que el organismo lo procese mucho mejor

Entérate24.com- Los excesos y las fiestas navideñas, van de la mano. Sobre todo los excesos de alcohol, que afectan el organismo durante y después de su ingesta. Sin embargo, hay maneras de evitar que la resaca sea tan fuerte.

Según Eva María Pérez Gentico, presidenta de la Asociación Miembro del Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (ADDLAR), es importante incluir en la dieta, hidratos de carbono, como pasta o pan, frutas y legumbres, porque, “el alcohol es hipoglucemiante, es decir, que baja el azúcar en la sangre”.

Ingesta de alcohol sin tantos daños

Hay tres pasos a seguir durante la ingesta, según comenta Héctor Galván Flórez, director clínico de Instituto Madrid de Psicología. El primero, es no permanecer durante la noche con una copa o un vaso en la mano. “Se puede tomar un trago, dejarlo en la mesa, y si se quiere beber más, se vuelve a agarrar”, dice Galván.

En segundo lugar, el profesional recomienda intercalar el consumo de una bebida alcohólica con otra sin alcohol, y mantener ese patrón durante la comida.

Por último, otro ofrece espaciar progresivamente la ingesta de alcohol. Si al principio se tomaba una bebida alcohólica cada 30 minutos, luego se debe aumentar el intervalo hasta los 90 minutos, ya que “el efecto que va haciendo el alcohol es acumulativo, el cerebro tiene la sensación de que es lineal, pero no es así.

“Si el consumo se espacia progresivamente se da tiempo a que el organismo lo procese mucho mejor”, acota Galván. Los detalles de la investigación fueron publicadas por ABC.

Lea también: Prepara un delicioso dulce de lechosa

La nutricionista, Pérez Gentico, agrega que se debe “evitar consumir alimentos ricos en grasa, ya que el alcohol daña la mucosa del estómago y va asociada a muchos problemas intestinales como acidez, vómitos, nauseas”.

Recomienda además, recurrir a la fruta, porque ayuda a recuperar los niveles de glucosa en sangre. Además, “son ricas en agua, que sirve para paliar los efectos de la deshidratación producida por el alcohol”.

Síguenos en nuestras redes sociales:
Telegram:@enterate24
Instagram:@enterate.24
Twitter:@enterat24
Youtube:@Enterate24
Facebook:@Enterate24
Pinterest:@Enterate24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *